
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Padecía de una grave enfermedad desde hace años
Nacionales08/03/2024La ex legisladora kirchnerista Diana Conti murió este viernes a los 68 años, según confirmaron desde su entorno. La histórica dirigente peronista batalló en los últimos años de vida contra un cáncer, relataron sus allegados.
La primera en despedirla en redes sociales fue la ex presidenta Cristina Kirchner. “Hasta siempre querida Diana, amiga y compañera”, posteó en su cuenta personal de X.
Conti, abogada penalista formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y psicóloga social, estaba internada con un cuadro de neumonía y falleció este viernes.
Nacida el 29 de marzo de 1956 en una casa de clase media trabajadora, Conti fue funcionaria del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Tuvo una amplia repercusión pública como diputada nacional por el ex Frente para la Victoria, cargo que ejerció durante 16 años en distintos mandatos y momentos del país. Además, estuvo un período como senadora e integró el Consejo de la Magistratura. En su último paso en la gestión pública formó parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), el organismo que interviene en los casos de violencia institucional.
El nombre de Diana Conti evoca, para quienes tienen memoria de la política de hace una década, a aquella dirigente fervorosa que planteó la reelección indefinida en los tiempos del “vamos por todo”. Lo dijo con una frase que resumía una idea polémica: “Cristina eterna”. La dirigente ya se había convertido por entonces en una de las principales voceras del kirchnerismo.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.