
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Padecía de una grave enfermedad desde hace años
Nacionales08/03/2024La ex legisladora kirchnerista Diana Conti murió este viernes a los 68 años, según confirmaron desde su entorno. La histórica dirigente peronista batalló en los últimos años de vida contra un cáncer, relataron sus allegados.
La primera en despedirla en redes sociales fue la ex presidenta Cristina Kirchner. “Hasta siempre querida Diana, amiga y compañera”, posteó en su cuenta personal de X.
Conti, abogada penalista formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y psicóloga social, estaba internada con un cuadro de neumonía y falleció este viernes.
Nacida el 29 de marzo de 1956 en una casa de clase media trabajadora, Conti fue funcionaria del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Tuvo una amplia repercusión pública como diputada nacional por el ex Frente para la Victoria, cargo que ejerció durante 16 años en distintos mandatos y momentos del país. Además, estuvo un período como senadora e integró el Consejo de la Magistratura. En su último paso en la gestión pública formó parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), el organismo que interviene en los casos de violencia institucional.
El nombre de Diana Conti evoca, para quienes tienen memoria de la política de hace una década, a aquella dirigente fervorosa que planteó la reelección indefinida en los tiempos del “vamos por todo”. Lo dijo con una frase que resumía una idea polémica: “Cristina eterna”. La dirigente ya se había convertido por entonces en una de las principales voceras del kirchnerismo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.