
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El gobernador de Santa Fe inauguró el stand de la provincia en la megamuestra agroindustrial de San Nicolás. “Acá hay gente de trabajo que no piensa en sacar la plata del país o invertirla en el mercado financiero, sino en producir y trabajar más”, aseguró.
Agro05/03/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este martes de la inauguración de Expoagro 2024, la tradicional megamuestra agroindustrial que se lleva a cabo hasta el próximo viernes en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, en el norte de Buenos Aires. Del corte de cintas del evento Pullaro fue parte junto al ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el de Entre Ríos; Rogelio Frigerio, entre otras autoridades.
En la oportunidad, y durante la presentación del stand santafesino, Pullaro expresó que “para mí es un honor estar hoy aquí como gobernador de la Invencible provincia de Santa Fe. Venimos a mostrarle al país y al mundo qué es Santa Fe, cuál es el ADN de nuestra provincia, quiénes somos, qué representamos, de dónde venimos y cuál es nuestra cultura”, detalló.
Pullaro indicó que “queremos que la Argentina y el mundo vean cuáles son nuestras empresas y nuestras industrias. Por eso acá tenemos lo mejor de nosotros, personas que 30 años atrás arrancaron en un garaje chiquito con una soldadora, plegadora o cortadora y, tal vez hoy, son una de las 760 empresas santafesinas que exportan al mundo nuestros productos de calidad. Ahí tenemos nuestro desafío, en los mercados externo e interno”, aseguró.
“Somos gente de trabajo que apuesta a la producción y al crecimiento; gente a la que no se le ocurriría sacar la plata del país o invertirla en el mercado financiero porque quiere producir y trabajar más. Nuestros productores agropecuarios no son los grandes latifundistas que vemos en otras provincias. Toda la plata que ganan la invierten en ciencia, tecnología y equipamiento para que la hectárea les rinda un quintal más”, destacó el titular del Ejecutivo santafesino.
“Eso es lo que somos”, reiteró Pullaro, y subrayó: “Queremos que esto lo vean en toda la Argentina, porque la única forma de que nuestro país cambie es apostando al corazón productivo. Y Santa Fe va a ser protagonista de este cambio”, concluyó.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.