escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La agroexportación aporta más divisas, pero presenta "márgenes negativos"

Desde el CIARA - CEC confirmaron que la liquidació de divisas de febrero fue de u$s 1.500 millones. De todas maneras, el sector sufre los avatares del contexto.

Agro03/03/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Puerto
Puerto

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48%de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 1.499 millones; representando una suba del 133%en relación al mismo mes de febrero del año 2023 y una mejora del 92% en relación al acumulado de este año en comparación con 2023.

El ingreso de divisas del mes de enero es el resultado del nuevo régimen de dólar exportador y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos. La exportación sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes.

El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. 

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas. 

En este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países, etcétera. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-15 201043

Expo Rural de Rafaela: agenda repleta de actividades para "la Lehmann"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro15/09/2025

La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.

IMG-20250902-WA0249

Se viene la 22° edición del Remate Anual de Cabaña “El Retiro”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro02/09/2025

Este jueves 4 de septiembre, la Cooperativa Guillermo Lehmann será parte de la 22° edición del Remate Anual de Reproductores de Cabaña “El Retiro”, de la familia Remondino. Un evento que, año tras año, se consolida como un clásico en el calendario ganadero de la región.

Lo más visto