escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia convocará el lunes a los gremios para continuar la discusión salarial

El Gobierno provincial oficializará el próximo lunes la fecha de la nueva reunión con los maestros. Mientras se definen nuevas fechas de paro, Maximiliano Pullaro les pidió que regresen a las aulas y se comprometió a mejorar la propuesta si mejora la recaudación.

Provinciales01/03/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DEDE

El gobierno de Santa Fe convocará el próximo lunes a los docentes para continuar las negociaciones paritarias, confirmaron altas fuentes de Casa Gris. Por su parte, los maestros definen entre este viernes y el próximo lunes nuevas medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial. Durante las últimas horas, el gobernador Maximiliano Pullaro pidió que los maestros "vuelvan a las aulas" mientras continúa la ronda de diálogo.

Según trascendió el objetivo del Gobierno es anunciar la convocatoria el lunes y reunirse durante esa misma semana para continuar discutiendo salarios y condiciones laborales. Sin acuerdo hasta el momento, el contexto se enrareció en las últimas horas a partir de la decisión de los docentes de profundizar la lucha y definir nuevas jornadas de paro. Por su parte, la Provincia volvió a insistir con el alto nivel de ausentismo docente que durante el 2023 alcanzó el 25,3%.

Disconformes con el ofrecimiento salarial que realizó la Provincia, Amsafé y Sadop definen entre este viernes y el lunes nuevas medidas de fuerza. En ese contexto hoy los docentes privados dispusieron un encuentro con delegados  para definir las fechas del plan de lucha de la semana próxima.

"Tengo entendido que la semana próxima va a haber un paro de Ctera, con lo cual lamentablemente tal vez volvamos a tener paro en la provincia de Santa Fe. Les pido desde lo mas profundo del corazón a los docentes que vuelvan a las aulas. Para nosotros es muy importante que los chicos estén en la escuela, poder apostar a los aprendizajes, a las evaluaciones. Tenemos muchos programas y muchas iniciativas", sostuvo Maximiliano Pullaro en diálogo con la prensa.

Y agregó: "los chicos tienen que estar en la escuela. Nosotros hicimos un esfuerzo muy importante por saldar la paritaria 2023, que la llevó adelante el gobernador (Omar) Perotti, del 36 % al final del año pasado. Nos dejó esa deuda pero no nos dejó el dinero en una caja para poder pagarla. Nos dejó una provincia que tenía déficit fiscal, hicimos un esfuerzo inmenso entre enero y febrero para poder cubrirla, porque respetamos todos los compromisos que tiene el Estado, y le estamos ofreciendo a todos los empleados públicos de la provincia de Santa Fe el 43,6 % de equilibrio de sus ingresos comparativamente al mes de diciembre. Es un esfuerzo inmenso que está haciendo por encima de los recursos el Gobierno de la Provincia", resumió.

LA PARITARIA
Durante la cuarta reunión de paritaria docente, el gobierno presentó una oferta formal para los docentes que implica un aumento salarial del 7% para marzo. En detalle, el incremento que se ofreció en esta cuarta reunión paritaria es completar un 43,4% de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024, constituido por:

14% de incremento que se pagó en el mes de febrero correspondiente a enero.
22,4% que se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria.
7% más, que se pagará con el salario de marzo, en los primeros días de abril.

Una vez conocida la oferta salarial del gobierno, desde Amsafé destacaron el malestar. "En primer lugar, se trata de una propuesta salarial que está muy lejos de la expectativa que teníamos, pero el malestar también tiene que ver por cómo se informan las cosas. El gobierno intentó desinformar diciendo que iba a haber un aumento del 43,4% cuando en realidad era de 7%", explicó Rodrigo Alonso, secretario general. Y agregó: "Empezamos con la primera reunión paritaria el 4 de enero y teníamos la expectativa de llegar en tiempo y forma al inicio del ciclo lectivo. Pero nos encontramos con que lo que propusimos el pasado martes era exactamente lo mismo que el 4 de enero".

En cuanto a los docentes privados, nucleados en Sadop, se espera que también definan detalles de la continuidad de las medidas de fuerza. El secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, había informado que había posibilidades de que la medida de fuerza se extienda en la semana que va del lunes 4 al viernes 8 de marzo, teniendo en cuenta que ese día, la entidad gremial realizará un paro de 24 horas como parte del paro internacional de mujeres.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.