
Santa Fe suspendió las exportaciones de pescados: plazos y motivos
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días


El gobernador presentó el plan Empleo Joven. La provincia asumirá el 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses de aquellos empleos formales generados a través de esta herramienta. “Hay que ser innovadores y osados en los programas que pretendemos llevar adelante, porque en un momento de crisis y hay áreas que el Estado debe potenciar”, remarcó.
Provinciales29/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el Programa Empleo Joven 2024, destinado a promover la inserción laboral de personas desocupadas en un empleo formal, apoyar al sector privado en la generación de nuevos puestos de trabajo, fomentar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 a 30 años, y promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en los circuitos formales.
Durante el acto -desarrollado en la fábrica de cerveza artesanal Palo & Hueso de la ciudad de Santa Fe-, Pullaro expresó que “esto tiene que ver con la innovación, y a su vez atendiendo lo que está sucediendo en Argentina y en la provincia. Hay que ser innovadores y osados en los programas que pretendemos llevar adelante, porque en un momento de crisis económica y de ajuste entendemos que hay áreas que el Estado debe potenciar y dar mensajes muy claros, que nos permitan en el mediano y largo plazo salir de la crisis que estamos viviendo”. 
El gobernador recordó que “nosotros llegamos al Gobierno provincial con una idea muy clara, que es salir de la situación en la cual estamos, y para eso tenemos objetivos muy importantes: generar empleo genuino y poder tener mayor cantidad de empleo privado en la provincia de Santa Fe”. Y aseguró que “no vamos a dejar de invertir un solo peso para cumplir con nuestro programa de gobierno, que tiene entre sus metas principales crear más fuentes de trabajo genuinas jóvenes y registradas”.
En ese sentido, “creemos que hay que hacer un aporte importante para lograr empleo joven registrado; en eso el Gobierno provincial no va a escatimar recursos, porque creemos que de esta crisis se sale con trabajo, fortaleciendo al sector productivo, al campo, a la industria y al comercio. Se sale con mucho diálogo entre los sectores empresariales, entre las asociaciones, las universidades públicas y privadas, y los polos tecnológicos, pero fundamentalmente con una coordinación y un acompañamiento del Estado en todos sus niveles que nos permita cumplir los objetivos de fondo”, concluyó Pullaro.
La vicegobernadora, en tanto, agradeció por “el trabajo en conjunto de la sociedad civil, de las empresas y el Ministerio (Trabajo) para dar respuesta a uno de los temas más difíciles que nos toca afrontar desde el empleo, que es el empleo de nuestros jóvenes”. Al respecto sostuvo que “si miramos los índices de la provincia de Santa Fe, la gran mayoría de los chicos que migran están entre los 20 y 25 años y esa migración muchas veces tiene que ver con la no posibilidad de encontrar oportunidades de trabajo, pero otros ni siquiera eso”.
APUESTA FUERTE
El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, indicó que Empleo Joven 2024 “es uno de los tantos programas que vamos a estar trabajando, donde nuestro objetivo principal es la creación de empleo privado registrado”. El funcionario remarcó que se trata de una “apuesta fuerte porque hay que invertir recursos”, y explicó que “en cada empleo joven registrado que generen las empresas santafesinas, Provincia va a hacer un aporte del 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses, que a plata de hoy significa más de 1 millón de pesos, como mínimo, en cada puesto de trabajo generado formalizado”.
Finalmente, Federico Zwiener, dueño Palo & Hueso, dijo que “en este momento que está viviendo el país, presentar un programa de esta envergadura me parece genial. Nos interesa mucho poder tener la posibilidad de seleccionar gente para trabajar, para crecer o incluso para que puedan tener su primera experiencia laboral”, señaló.
Empleo Joven 2024 apunta a generar mecanismos de inserción de personas en situación de desempleo en empleos dignos, y contempla el pago del 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil por parte de la provincia durante 6 meses por alta de nuevas incorporaciones, en tanto que para personas con discapacidad el beneficio se extiende a 12 meses.
Los ejes de intervención en el acompañamiento a personas en la búsqueda laboral comprenden el Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral y Autoempleo); jornadas de intermediación laboral donde se reúnen a empresas con personas que buscan trabajo; cursos de introducción al trabajo y armado de CV; el portal de intermediación www.santafe.gov.ar/empleojoven; oficinas de empleo móvil y de empleo municipales; y jornadas informativas a personas que estén capacitándose. Además, se suma la asistencia técnica a empresas mediante la atención personalizada de asesoramiento virtual y presencial.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.