
Pullaro: “La Región Centro va a liderar el cambio que va a venir en Argentina”
El gobernador santafesino participó en Paraná de una reunión de trabajo del Gabinete Productivo de la Región Centro. “Este debe ser el ámbito donde consensuemos políticas públicas que generen empleo y crecimiento económico”, dijo junto a su par entrerriano, Rogelio Frigerio.
Provinciales28/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participaron del encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro, que se realizó este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná.
La reunión de trabajo tuvo como ejes la proyección de acciones para desarrollar una logística competitiva para la Región, las cadenas de valor y la promoción de las exportaciones. Se abordó también el ítem de economía circular como paradigma de crecimiento; y agregado de valor, sustentabilidad y el rol de las energías renovables en los nuevos esquemas productivos.
Pullaro dijo que “es muy importante empezar a pensar políticas comunes, de asociativismo, de coordinación, y políticas públicas que nos permitan desarrollar y llegar hasta lo más profundo de los temas que son importantes en un momento muy difícil de la República Argentina”, y manifestó su convencimiento de que “el modelo que tiene que venir para el país tiene que ser un modelo de desarrollo productivo, en donde el campo, la industria, el comercio, la ciencia, la tecnología, el rol de las universidades, la innovación y la inversión estén directamente enfocadas a lo que tiene que ser algo fundamental, que es el crecimiento económico y la generación de empleo”.
Para ello, “la Región Centro tiene que ser el lugar en donde debatamos y consensuemos políticas públicas, y tengamos el inmenso objetivo de poner en la agenda política nacional las necesidades de un país que tiene que transformar su matriz. No podemos seguir nosotros aportando recursos a un gobierno central que lo termina volcando siempre en el AMBA, en programas de gobierno que tienen que ver con subsidios, con planes sociales, y no haya una mirada de desarrollo para el interior”, pidió el gobernador.
Pullaro aseguró también que “vamos a avanzar muchísimo si en estos cuatro años tenemos la capacidad de fortalecernos, de asociarnos, de pensar políticas juntos, de pensar cuáles son los nichos de mercado interno que tenemos que defender, pero también potenciar el mercado externo, de intentar crecer en nuevos mercados, y de lograr a través de nuestras universidades y polos tecnológicos que crezca la producción en cada una de sus áreas”.
Finalmente, el gobernador dijo tener “mucha expectativa de que vamos a salir adelante. Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba van a liderar el cambio que va a venir en la República Argentina. Lo vamos a liderar porque tenemos una potencia tan inmensa aquí, nuestros vecinos van a estar bien en el mediano plazo, y ese es el mensaje de optimismo que le quiero dejar, nos estamos esforzando, tenemos buenos equipos y vamos a trabajar para que todos estemos mucho mejor”.
A su turno, Frigerio manifestó que “coincidimos y planteamos permanentemente que no hay salida para la Argentina y para nuestra región si no impulsamos desde el Estado políticas que fomenten la actividad privada”, y destacó que “estas reuniones que venimos teniendo vinculadas con el sector productivo también tienen que mostrar otra cara de la política: la de los políticos trabajando juntos todos los días para que la gente pueda vivir mejor, y que la política sirva para resolver problemas concretos de los ciudadanos”.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



La Libertad avanza arrasó en Rafaela: Pellegrini sacó más del 50%

Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




