
La Municipalidad restaura la locomotora del Parque de los Eucaliptos
El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.


Será este viernes 23 desde las 20:30 en el Centro Recreativo Metropolitano con entrada libre y gratuita.
Locales21/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno municipal a través de la Secretaría de Educación y Cultura, invita el próximo viernes 23 de febrero a la Milonga en El Metro, en el marco de Verano Juntos.
La primera milonga de 2024 se llevará a cabo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” (Avenida Roque Sáenz Peña 502), con entrada libre y gratuita, y contará con las actuaciones de la Orquesta Municipal de Tango junto al cantante invitado Marcelo Santos.
Además, como en cada Milonga, habrá una clase de tango previo al comienzo del número musical; en esta ocasión estará a cargo de Maricel Malano quien también estará musicalizando la noche.
Cabe destacar que habrá servicio de cantina y, que, en caso de mal clima se realizará en el interior del Centro Recreativo Metropolitano.
SOBRE LOS ARTISTAS
La Orquesta Municipal de Tango de la ciudad de Rafaela tiene una trayectoria de 18 años, y cuenta con tres Cd´s editados.Conformada por ocho músicos de nivel, bajo la dirección de Claudio Duverne, en su largo recorrido se han presentado en las salas más importantes de la provincia de Santa Fe y en los festivales más destacados de tango a nivel nacional. También acompañaron a artistas de renombre como Adriana Varela, Hugo Marcel, Javier Calamaro, Osvaldo Piro, Franco Luciani, Pablo Agri, Noelia Moncada, Cholo Montironi y muchos más intérpretes del ámbito tanguero.
Marcelo Santos es cantautor cordobés .Inicia en 1985 como cantante en Asociaciones de Tango en Córdoba. Participó como invitado en el programa televisivo Grandes Valores del Tango, conducido por Silvio Soldán. Integró un elenco junto a los cantantes Jorge Valdez, Argentino Ledesma, Roberto Rufino, Roberto Goyeneche, Enrique Dumas, Alberto Marino, realizando una gira nacional por los principales teatros del país. En 1987 ingresó a la orquesta de Jorge Arduh, con quién grabó su primer trabajo discográfico. Su período solista comienza en 1993 en Japón donde realizó grabaciones con Omar Valente para Sonic Music.
En diciembre de 2012 recibió el “Cóndor de Oro” en el Festival Internacional de Tango en Justo Daract. En 2013 realiza una gira por Uruguay, en el marco del Festival “Viva el Tango” y en 2014 presenta su nueva formación en el Festival de Tango de La Falda donde ofrece el show “Apasionados”, con Silvia Lallana.
En la actualidad está trabajando en la presentación de su segundo disco “Argentinos”. Este trabajo discográfico de reciente aparición se grabó en los estudios Lear de la ciudad de Rafaela con reconocidos músicos de esta ciudad.
Maricel Malano es profesora de Danzas Clásicas, contemporáneo y ritmos caribeños.
En el 2010 comenzó a incursionar en el tango presentándose en diversos encuentros y espectáculos locales y zonales.
Desde abril del 2014, es la organizadora y musicalizadora de la reconocida milonga “Besos Brujos” de la ciudad de Rafaela.
En la actualidad dirige su propia academia de baile en Rafaela y San Cristóbal.



El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.

Un espacio de formación y reflexión pensado para deportistas, entrenadores y todas las personas vinculadas al ámbito deportivo.

“Parece no entender que los ciudadanos eligieron ir en la dirección contraria, esperábamos otro tipo de proyecto”, se quejaron los concejales Racca, Caruso, Senn y Soltermam.

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

Desde Estados Unidos, el especialista en reumatología compartió en ADN su experiencia en el encuentro anual del American College of Rheumatology, donde se presentaron los últimos avances en tratamientos y diagnósticos para enfermedades autoinmunes. Destacó que Argentina cuenta con acceso a las mismas terapias que Europa y Estados Unidos, y anunció que este sábado atenderá en Rafaela.

En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.



El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.