
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Será este viernes 23 desde las 20:30 en el Centro Recreativo Metropolitano con entrada libre y gratuita.
Locales21/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno municipal a través de la Secretaría de Educación y Cultura, invita el próximo viernes 23 de febrero a la Milonga en El Metro, en el marco de Verano Juntos.
La primera milonga de 2024 se llevará a cabo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” (Avenida Roque Sáenz Peña 502), con entrada libre y gratuita, y contará con las actuaciones de la Orquesta Municipal de Tango junto al cantante invitado Marcelo Santos.
Además, como en cada Milonga, habrá una clase de tango previo al comienzo del número musical; en esta ocasión estará a cargo de Maricel Malano quien también estará musicalizando la noche.
Cabe destacar que habrá servicio de cantina y, que, en caso de mal clima se realizará en el interior del Centro Recreativo Metropolitano.
SOBRE LOS ARTISTAS
La Orquesta Municipal de Tango de la ciudad de Rafaela tiene una trayectoria de 18 años, y cuenta con tres Cd´s editados.Conformada por ocho músicos de nivel, bajo la dirección de Claudio Duverne, en su largo recorrido se han presentado en las salas más importantes de la provincia de Santa Fe y en los festivales más destacados de tango a nivel nacional. También acompañaron a artistas de renombre como Adriana Varela, Hugo Marcel, Javier Calamaro, Osvaldo Piro, Franco Luciani, Pablo Agri, Noelia Moncada, Cholo Montironi y muchos más intérpretes del ámbito tanguero.
Marcelo Santos es cantautor cordobés .Inicia en 1985 como cantante en Asociaciones de Tango en Córdoba. Participó como invitado en el programa televisivo Grandes Valores del Tango, conducido por Silvio Soldán. Integró un elenco junto a los cantantes Jorge Valdez, Argentino Ledesma, Roberto Rufino, Roberto Goyeneche, Enrique Dumas, Alberto Marino, realizando una gira nacional por los principales teatros del país. En 1987 ingresó a la orquesta de Jorge Arduh, con quién grabó su primer trabajo discográfico. Su período solista comienza en 1993 en Japón donde realizó grabaciones con Omar Valente para Sonic Music.
En diciembre de 2012 recibió el “Cóndor de Oro” en el Festival Internacional de Tango en Justo Daract. En 2013 realiza una gira por Uruguay, en el marco del Festival “Viva el Tango” y en 2014 presenta su nueva formación en el Festival de Tango de La Falda donde ofrece el show “Apasionados”, con Silvia Lallana.
En la actualidad está trabajando en la presentación de su segundo disco “Argentinos”. Este trabajo discográfico de reciente aparición se grabó en los estudios Lear de la ciudad de Rafaela con reconocidos músicos de esta ciudad.
Maricel Malano es profesora de Danzas Clásicas, contemporáneo y ritmos caribeños.
En el 2010 comenzó a incursionar en el tango presentándose en diversos encuentros y espectáculos locales y zonales.
Desde abril del 2014, es la organizadora y musicalizadora de la reconocida milonga “Besos Brujos” de la ciudad de Rafaela.
En la actualidad dirige su propia academia de baile en Rafaela y San Cristóbal.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.