
Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento


Fue trasladado a Estados Unidos, país que pidió su decomiso por una transferencia irregular.
Nacionales12/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El avión venezolano-iraní que estaba retenido en Ezeiza dejó el país tras un año y ocho meses y se trasladó a los Estados Unidos, país que había solicitado que sea decomisado debido a la transferencia irregular por parte de la compañía aérea iraní Mahan Air a Emtrasur, filial dela empresa estatal venezolana Conviasa.
El Boeing 747-300 se encontraba en Argentina desde junio de 2022 y partió en la madrugada de este lunes. Luego del pedido del país norteamericano, el l juez federal, Federico Villena decidió entregar la aeronave tras el visto bueno de la fiscal, Cecilia Incardona.
El magistrado aceptó el pedido del Tribunal para el Distrito de Columbia, que fue quien solicitó la incautación porque, según consideran, "el avión está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos relacionadas con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air".
El avión llegó a la Argentina el 6 de junio de 2022 transportando autopartes de Volkswagen y dos días después intentó volar a Uruguay para cargar combustible, pero el gobierno de ese país le impidió aterrizar.
En aquel entonces la Justicia argentina retuvo a la tripulación de la nave, integrada por quince ciudadanos venezolanos y cuatro iraníes, pero cuando se determinó que no cometieron ningún delito fueron liberados por falta de mérito.
El gobierno de Maduro rechazó el decomiso del avión venezolano- iraní a Estados Unidos
El pasado 3 de enero el gobierno de Venezuela, a cargo de Nicolás Maduro, acusó la Justicia argentina de someterse a "intereses" de Estados Unidos, tras ordenar el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires desde junio del año pasado, solicitado por la nación norteamericana.
A través de un comunicado, el canciller Yván Gil condenó "de manera categórica", la decisión "servil a intereses imperiales", que tomó el juez federal argentino Federico Villena.
En ese sentido, el funcionario venezolano sostuvo en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que el magistrado argentino "intenta consumar el robo" de la aeronave, que se encuentra en el retenida en el aeropuerto de Ezeiza.
Villena tomó esa medida en respuesta a la solicitud formulada en octubre de 2022 por la Corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos, que pidió a las autoridades argentinas la confiscación del avión, en el marco de una investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
Sin embargo, el Poder Ejecutivo de Venezuela aseguró haber demostrado "la posesión legal y legítima de la referida aeronave, dedicada al servicio de transporte de insumos de primera necesidad"



Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.



Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

El Xeneize selló su clasificación a la Copa 2026 y se mantiene en lo más alto de la Zona A, mientras que el Millonario se complicó de cara a la última fecha.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.