
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El Gobierno provincial firmó acuerdos por $ 300 millones para fortalecer a los departamentos San Javier, Garay y La Capital en materia turística. Además se anunció que la EPE se hará cargo de la provisión de energía Cayastá, un reclamo de larga data.
Provinciales11/02/2024El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, firmaron convenios para inyectar 300 millones de pesos al turismo en los departamentos San Javier, Garay y La Capital. Además, en materia de infraestructura, se anunció que la EPE se hará cargo de la explotación de la estructura eléctrica que administraba la Cooperativa de Helvecia, que abastece a Cayastá.
Precisamente, en el acto llevado a cabo en Cayastá, el ministro Bastía destacó: “Nuestro gobernador ha recorrido cada punto de la provincia, cada rincón y estuvo acá con un mensaje muy claro de lo que serían sus ejes de gobierno: educación, seguridad y producción. El turismo es parte de este tercer eje. Y lo que se ha hecho entonces, con este y en el resto de los ejes, es cumplir con la palabra en cada minuto de gestión”.
“Estamos convencidos de que Santa Fe y el país saldrán adelante si fomentamos la industria y la producción. En este caso la industria del turismo es una herramienta importante para generar el movimiento de la economía regional de toda la zona. Además, dotando de mejor infraestructura eléctrica, lograremos un plus para mejorar la calidad de servicio que van a tener cada uno de los turistas que vengan a disfrutar de la costa santafesina” afirmó, por su parte, el ministro Puccini.
A su turno, la secretaria Aberhard marcó que los convenios firmados “son el inicio de un plan de fortalecimiento turístico. Es lo que encomendó el ministro Puccini apenas asumimos: trabajar por programas y monitorear cada paso que demos, en función del recorrido que nos ha marcado el gobernador Pullaro”. Además de Cayastá (donde estuvieron presentes el senador del departamento Garay Germán Baumgartner y el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli), los convenios se rubricaron también en Romang en San José del Rincón.
El Camino de la Costa
El programa que anunció el gobierno se compone de 300 millones de pesos que están destinados al desarrollo del turismo y el fortalecimiento en infraestructura y equipamiento de las localidades situadas sobre la Ruta Provincial 1 a través de financiamiento y con un programa sostenido. Tanto Puccini como Aeberhard coincidieron en destacar que “esta medida fue consensuada con los referentes locales que son quienes tienen más a mano las demandas de los turistas y de cada uno de sus vecinos. Queremos que esto sea el puntapié de muchos acuerdos para fortalecer el turismo y la producción”.
“Se eligió el corredor de ruta 1 definido por la resolución 1073/2017 que inicia en San José del Rincón y finaliza en Romang, por ellos se trabajó con los senadores Oscar Dolzani, Germán Baungartner y Julio Paco Garibaldi y los presidentes de comuna e intendente de este territorio”, remarcó Aeberhard.
El programa tiene contemplado que las localidades adheridas al programa (San Javier,
Alejandra, Romang, Colonia Teresa, Saladero Cabal, Santa Rosa de Calchines, Helvecia, Cayastá, San José del Rincón y Arroyo Leyes) puedan instalar señalética turística; refuncionalizar y poner en valor las oficinas de turismo; adquirir containers adaptados para oficina o para usar como food trucks, venta de bebidas, productos típicos, servicios de asistencia al turista y sector para guardavidas del sector costero; adquisición de bicicletas, kayaks, botes a pedal, sillas anfibias, catamaranes o embarcaciones para paseos turísticos.
Cayastá: respuesta a un reclamo de larga data
En otra relevante medida para fortalecer la infraestructura turística, el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, junto al presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli firmaron un convenio para hacerse cargo de la explotación de la red eléctrica dentro del ejido urbano -que administraba la Cooperativa de Helvecia- durante los próximos 20 años.
Puccini destacó que se trata de un compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos varias veces Cayastá y otras localidades durante 2022 y 2023, y el reclamo del sector cabañero era permanente. Hoy estamos cumpliendo con la palabra, porque cuando tomamos un compromiso lo respetamos”.
Finalmente, Geese destacó que en acciones como esta “es donde se ve que la EPE es una gran herramienta para los santafesinos, que tenemos que seguir defendiendo porque en momentos de dificultades vemos su relevancia, y por eso sostenemos además la necesidad de gestionar esta empresa pública con eficiencia y transparencia”.
Descargas
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.