
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Es para este miércoles y por 24 horas. Así lo resolvió la Alianza Intersindical entre SEOM, ASOEM Santa Fe y STMR Rosario luego de una reunión paritaria infructuosa sostenida en el Ministerio de Trabajo.
Locales07/02/2024Este martes el Secretario General de SEOM, Darío Cocco; Antonio Ratner, Secretario General de STMR (Rosario); y Juan Medina, Secretario General de ASOEM (Santa Fe); representantes de la nueva alianza intersindical, participaron en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe de una reunión paritaria con los departamentos ejecutivos ante la necesidad de actualizar la política salarial, que contó además con representes del gobierno provincial.
Fue un encuentro trascendental al tratarse de una convocatoria ministerial que legitima la alianza intersindical que integran los tres sindicatos más representativos de la provincia, construyendo un ámbito plural en el que se puedan discutir las problemáticas del sector.
En ese contexto, los dirigentes sindicales manifestaron la urgente necesidad de recomponer el salario de los agentes municipales y comunales ante la situación socioeconómica que afecta gravemente a las familias trabajadoras.
SIN ACUERDO
En este encuentro, las partes dialogaron pero no pudieron encontrarse en medio de posturas demasiado lejanas para cerrar un acuerdo.
De esta manera, se ratifica el paro de 24 horas para este miércoles 7 de febrero.
Se mantendrá el canal de diálogo abierto para avanzar en la construcción de una política salarial que contenga las necesidades profundas de los trabajadores.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.