
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La sesión podría durar más de 35 horas. Habrá un cuarto intermedio. La UCR y Hacemos Coalición Federal mantienen reparos con varios puntos.
Nacionales31/01/2024El oficialismo logró un cómodo quórum en el recinto de la Cámara de Diputados y se inició sin dilaciones la sesión especial para votar la el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
A las 10:29, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, corroboró en el tablero electrónico del recinto que habían 137 diputados sentados en sus bancas, por lo que habilitó la sesión. Luego se fueron sumando más legisladores.
Unión por la Patria y el Frente de Izquierda no colaboraron con el quórum, pero no trajo inconvenientes mayores para el oficialismo.
Luego de la entonación del himno, se desarrollaban juras de nuevos diputados nacionales y luego comenzará el bloque de las cuestiones de privilegio, que podría demandar una hora y media.
José Núñez, diputado nacional de Juntos por el Cambio en representación de Santa Fe, habló sobre la norma y su discusión previa.
“En algunas cosas nos escucharon. Hay cosas que no eran tan urgentes, como lo del Código Civil. El Gobierno mandó un paquete muy importante y no logro descifrar qué era lo importante para ellos. Uno intenta darles una mano porque recién se inicia la gestión”, explicó Núñez en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Yo no sufrí ninguna presión, pero si escuché rumores. El Presidente debe denunciar a quien lo quiso coimear. Hay que darle herramientas, pero no un cheque en blanco. Nosotros no creemos en las facultades delegadas, no queremos que el Congreso quede pintado”, indicó.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.