
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Las seccionales de Santa Fe y Rosario expresaron su "profundo malestar y preocupación" por el incumplimiento del acuerdo paritario salarial 2023 por parte del Estado provincial santafesino.
Provinciales30/01/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los gremios docentes santafesinos salieron sorprendidos y combativos tras el encuentro de la semana pasada en paritarias cuando el Gobierno provincial plantó su postura ante los inconvenientes económicos y problemas de recaudación que atraviesa la reciente gestión del actual gobernador.
En las últimas horas, el gremio que nuclea a los docentes particulares, Sadop, advirtió que retendrían el crédito laboral si no se abona lo adeudado de la paritaria 2023. Ya se evalúan acciones judiciales contra el no pago de lo acordado de parte de la provincia.
Ahora, publicó un duro comunicado con fuertes definiciones sobre el conflicto con el Gobierno provincial donde aseguran que "los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste".
EL COMUNICADO
"Después de haber comenzado la negociación colectiva de la docencia el 4 de enero del corriente, nos encontramos iniciando el mes de febrero, y en lugar de debatir sobre la recomposición salarial y las condiciones de trabajo que permitan el inicio de clases en tiempo y forma, el Gobierno de la Provincia decide incumplir arbitrariamente lo adeudado, argumentando que no hay plata para cumplir con sus obligaciones, emulando la misma excusa que expresa Milei reiteradamente.
El pasado 12 de Julio 2023 –en plena campaña electoral– el actual Gobernador prometía públicamente en medios de comunicación, la continuación de las paritarias docentes y de la cláusula gatillo, (cláusula de actualización automática).
Habiendo asumido como Gobernador, inicialmente cumplió con sus obligaciones haciendo efectivo el pago de los salarios docentes del mes de diciembre, conforme el acuerdo paritario aludido, con el aumento correspondiente.
Ahora nos encontramos con el incumplimiento del acta paritaria 2023 y del Decreto N° 1836/23 que la respalda.
Denunciamos este incumplimiento y exigimos que se reconozca públicamente la deuda para con la docencia, ya que el mismo muestra a las claras las prioridades del gobierno, entre las que no se encuentran la política educativa y mucho menos la política salarial de la docencia, en este alarmante escenario inflacionario.
Requerimos del Señor Gobernador su explícito posicionamiento acerca de la consideración de la educación como servicio esencial ya que resulta un condicionamiento inconstitucional a la libertad de huelga de los trabajadores de la educación.
Ante esta situación de gravedad, SADOP Santa Fe y SADOP Rosario, se declaran en estado de alerta y movilización. Se iniciarán los reclamos administrativos pertinentes ante el Ministerio de Trabajo."



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva