
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Desde el Ministerio de Salud alertaron sobre los riesgos de la propagación de la enfermedad, a partir de un caso detectado en un niño de 19 meses, en Salta. La vacuna está disponible, de manera gratuita, en efectores públicos.
Provinciales28/01/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Salud de la Provincia recordó la importancia de verificar y completar los esquemas de vacunación para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, a partir de la confirmación de un caso detectado en un niño de 19 meses, residente en la ciudad de Salta. La vacuna está disponible, de manera gratuita, en efectores públicos de la Provincia.
El alerta fue emitido por los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Salta, con el objetivo de informar sobre la situación epidemiológica y fortalecer la vigilancia de enfermedad febril exantemática.
En tanto, desde la cartera sanitaria santafesina destacaron “la importancia de la consulta temprana ante la aparición de fiebre y erupciones o brotes en la piel de pequeñas manchas rojas (exantema); mientras se activa en los equipos de salud un sistema de vigilancia sensible para detectar oportunamente los casos sospechosos”.
En ese marco, además, se precisó que el niño afectado no cuenta con antecedente de vacunación con triple viral; no viajó fuera de la provincia; y en la investigación inicial no surge contacto con casos sospechosos antes de la aparición de los síntomas. No obstante, también se indicó que el paciente presenta una evolución clínica favorable.
Qué es y cómo prevenirlo
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por contacto persona a persona, a través de secreciones y del aire. Comienza con fiebre, causa tos, secreción nasal y ojos rojos. Luego aparece una erupción o brote en la piel que comienza en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo. Puede causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis.
No hay un tratamiento específico, pero sí se puede prevenir con vacunas que son seguras y eficaces. En este sentido, se recuerda la importancia de contar con los esquemas de vacunación al día; concurrir a la consulta temprana ante la presencia de los síntomas; y buscar asesoramiento ante la realización de viajes al exterior, para verificar las vacunas necesarias de acuerdo con el destino.
Calendario Nacional de Vacunación
El esquema de vacunación completo de acuerdo con el calendario nacional es el siguiente:
* De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral
* Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión, aplicada después del año de vida (doble o triple viral).
* Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva