Caso Emanuel: A pesar de la condena la familia sostiene su inocencia

Escucha el audio
Esto es parte de la conferencia de prensa brindada por Salusso, Girardotti y Otte.
En la tarde de este miércoles los familiares de Emanuel Suárez, condenado por la justicia rafaelina por el abuso de sus sobrinas, llevaron adelante una conferencia de prensa en el domicilio donde las denunciantes y la propia justicia consideran que se produjeron los delitos.


Fue la periodista Soledad Salusso quién explicó que el lugar elegido obviamente no fue casual. La convocatoria en Urquiza 323, lugar donde se erige la vivienda que para ella siempre fue de "puertas abiertas", donde en todo momento había personas dando vuelta. "En esta casa se habla que por más de 10 años sucedió todo esto, pero nunca nadie de la familia, ni sus padres que estaban acá, nunca nadie vio nada".
Para Salusso resultó muy ofensivo aquello señalado por la Justicia; aquella supuesta naturalización de los abusos. "Mancharon el nombre de toda la familia, donde nos golpeó mucho eso, y queríamos dejar en claro que nosotros vamos a seguir luchando porque confiamos, porque sabemos que Emanuel es inocente, porque no había nada para que se lo condenen, y se lo condenó"
También presente en la conferencia de prensa, Melisa Girardotti (esposa de Emanuel Suárez) consideró que hubo mucho trabajo por parte de los abogados y de la familia para intentar demostrar que las denuncias eran infundadas, pero fue trabajo infructuoso. "Creo que fuimos ignoradas. Como mujer siempre quise la verdad, con Ema formamos una familia, tenemos un hijo chiquito y en todo este tiempo solo pedimos que se busque la verdad, que se haga justicia, ni siquiera por nosotros mismos, sino por él. Todas las pruebas que presentamos fue en vano".
El abogado defensor Alejandro Otte hizo referencia a la apelación a la condena, reservándose el derecho de dar a conocer los argumentos, pero éstos estarán sostenidos por muchos de los fundamentos de la condena dados a conocer por el tribunal. En otro orden, Otte también señaló que se harán presentaciones en diferentes organismos del Estado en contra de la funcionaria del MPA Alexia Fontanetto, quién llevó adelante la Cámara Gessel a las denunciantes con -según el profesional defensor de Emanuel Suárez- protocolos para menores cuando ya eran mayores.