escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Lehmann y CampoLimpio recepcionaron envases vacíos de fitosanitarios

Ambas entidades trabajaron en conjunto para recepcionar bidones en el Complejo Agroindustrial Pilar.

Agro21/12/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
La lehman 1

La Cooperativa Guillermo Lehmann y organización CampoLimpio, llevaron a cabo este miércoles 20 de diciembre una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios en el Complejo Agroindustrial Pilar de la Lehmann, con una buena aceptación de productores de toda la zona, que trajeron sus bidones para llevarse un certificado de buenas prácticas, tras la entrega de sus productos.

CampoLimpio es una ONG que representa a la industria que está obligada a tener un sistema de gestión para recuperar todos los envases vacíos de fitosanitarios que fueron al mercado para darle un destino seguro para las personas y el medioambiente. Desde hace dos años a esta parte viene trabajando en conjunto con la Lehmann, articulando acciones y capacitaciones para este tipo de actividades.

Hay que resaltar que esta fue la segunda campaña itinerante de recepción de envases vacíos de fitosanitarios de "Clase A"  luego de que se lograra la habilitación en la Provincia de Santa Fe como sistema de gestión (Santa Fe es la N° 22), siendo nuestro territorio el tercero en importancia de vuelco y generación de plástico. 

"Hace un tiempo que venimos trabajando y, luego que se aprobara la Ley en nuestra provincia, organizamos esta primera recepción de envases vacíos de fitosanitarios. Estamos celebrando con alegría haber podido llevar a cabo esta jornada que le deja muchos beneficios a los productores y a la sociedad en general", contó durante el evento Matias Caillat, representante de la zona centro de la Provincia de Santa Fe de la organización CampoLimpio.

Además, dijo que en todo este tiempo algunos productores desconocían estas acciones, pero que la gran mayoría estaban al tanto de estas tareas: "ahora debemos ser ingeniosos para llegar a todos los productores con este sistema de gestión que ya está aprobado y que se está desplegando en la Provincia", expresó.

Por último, destacó la participación de la Cooperativa en esta acción: "estamos muy contentos con el interés que puso la Lehmann. Se mostraron siempre a disposición los profesionales idóneos, trabajando en equipo, que es lo que esto necesita”, finalizó. 

La lehman 2

TRABAJO CONJUNTO

Tanto la Lehmann como CampoLimpio trabajaron estas semanas previas al evento, articulando acciones de capacitación previa para que todo salga en perfectas condiciones. Al respecto, Mauricio Jullier, Coordinador de Higiene y Seguridad de la Cooperativa, comentó que se pusieron en contacto con productores de toda la zona para hacerles saber de este encuentro y a la vez, ponerlos al tanto de la vigencia de esta ley que fue aprobada en septiembre de 2023. "Tuvimos encuentros e hicimos hincapié en el uso adecuado del producto, cómo lavarlo, almacenarlo transitoriamente en su establecimiento para luego traerlos a esta campaña de recepción itinerantes, o bien, a algún centro de acopio de almacenamiento transitorio cuando el programa de CampoLimpio ya esté desplegado por la provincia", destacó el colaborador de la Lehmann.

Vale destacar que, a partir de la fecha de compra, el productor tiene hasta un año para devolverlos, en una entrega que se torna obligatoria. Está prohibido reutilizarlos, abandonarlos, enterrarlos, quemarlos o comercializarlos.

"Esta acción es una más que se suma en el marco del programa de sustentabilidad que está llevando a cabo la Cooperativa, donde hay una mesa de trabajo con diferentes colaboradores, que se ocupan de diferentes acciones ambientales que preocupan y ocupan al sistema agropecuario", completó el Coordinador de Higiene y Seguridad de la Lehmann. 

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.