
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Durante esta semana, se llevaron a cabo las despedidas de los cuatro jardines que funcionan en la ciudad. En total, se agasajó a más de 150 niños de 3 años.
Locales08/12/2023Durante esta semana, los cuatro jardines municipales de la ciudad realizaron sus tradicionales actos de egresados , en lo que significó el cierre de otro año de trabajo en favor de la educación de los niños.
La agenda de actos se puso en marcha el pasado lunes con la despedida organizada en el Jardín Municipal N° 3 de barrio Monseñor Zazpe, donde se agasajó a 21 niños que egresan de la sala 3 años, en un encuentro junto a sus familiares y a toda la comunidad del sector.
El miércoles, fue el turno de la sede de barrio Los Nogales del Jardín Municipal N° 3, quien llevó a cabo su festejo en el Centro Metropolitano “La Estación”. En este caso, la distinción alcanzó a 26 niños de los dos turnos que funcionan en la institución.
Ese mismo día, también tuvo lugar el acto del Jardín Municipal N° 1 “Margarita Bochetto”, donde se homenajeó a 41 niños de las dos salas de 3 años que cuenta la institución, en una ceremonia desarrollada en “La Estación”.
Finalmente, en la tarde de este jueves, el Jardín Municipal N° 2 “Magdalena Bruno” congregó en sus instalaciones de barrio Villa Podio, a estudiantes y familiares de sus cuatro salas de 3 años, para llevar a cabo el reconocimiento a sus 63 egresados de este 2023.
En total, son más de 150 los niños que este año egresan de los jardines municipales, luego de haber transitado un trayecto educativo que, para muchos y muchas, se inició cuando apenas tenían algunos días de vida.
Los actos contaron con la presencia de la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen, de las directoras y el personal de las instituciones, y de referentes familiares de los estudiantes.
Cabe recordar que las inscripciones para los ingresos del próximo año se desarrollaron durante el mes de noviembre y que, tras un proceso de selección de las postulaciones, en los primeros meses del próximo año se conformarán los listados para cubrir las vacantes en cada uno de los jardines.
Para el Estado local, el funcionamiento de los jardines municipales forma parte de una política educativa que busca acompañar los trayectos educativos de las personas en todos sus niveles, y que en esta etapa en particular tiene como objetivo brindar una educación de calidad para el desarrollo integral de niños cuyos padres deben cumplir con horarios laborales.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.