
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
La directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva, publicó un tuit felicitando al libertario: “Queremos desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”.
Economía20/11/2023Tras haberse ratificado la victoria en el balotaje de Javier Milei por sobre Sergio Massa con un diferencial de más de 11 puntos, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó este lunes al presidente electo argentino.
Dijo que espera “trabajar estrechamente con él”. Argentina tiene desde 2018 un acuerdo crediticio con el FMI por 44.000 millones de dólares, negociado por el entonces presidente Mauricio Macri, y desde 2019 un sistema de control de cambios.
”Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”, afirmó Georgieva en la red social X.
El acuerdo con el FMI contempla un compromiso para reducir el déficit fiscal hasta 0,9% del PIB en 2024, un objetivo que Milei considera insuficiente. ”No hay lugar para gradualismo, no hay lugar para tibiezas ni para medias tintas”, afirmó Milei en su discurso tras la victoria.
”Tenemos problemas monumentales: la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad”, afirmó.
Para reflotar la tercera economía latinoamericana, Milei propone medidas drásticas como la dolarización y el cierre del Banco Central, para terminar con una inflación anualizada de 143% y la emisión monetaria.
Durante la campaña electoral, el FMI advirtió que la dolarización “requiere importantes pasos preparatorios y no sustituye a políticas macroeconómicas sólidas”. Lo mismo avisó el Banco Mundial, que estimó que la dolarización de la economía argentina crearía problemas sin unas “cuentas fiscales a raya”.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".