
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


La Cooperativa volvió a alertar sobre las consecuencias de las prácticas que realiza el gremio Atilra. Fuerte comunicado.
Agro06/11/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luego de varios años de negociaciones y trabajo, la alternativa de solución posible que veníamos desarrollando para establecer un futuro más seguro para la Cooperativa, no alcanzó sus objetivos. Esto se debió fundamentalmente al tiempo transcurrido y al conjunto de dificultades e impedimentos planteados entre las partes involucradas en el proceso. SanCor dio cumplimiento a todas las exigencias que legalmente pudo llevar adelante, en tanto que no se verificaron los aportes operativos y económicos que debió realizar la contraparte.
Autoridades técnicas no aprobaron el proyecto, marcando deficiencias al parecer, insalvables. Entre otros aspectos relevantes, desde SanCor hemos planteado la imposibilidad que tuvo el Fideicomiso para darle certeza y sustentabilidad a los casi 900 trabajadores que quedarían fuera de los planes del nuevo negocio y deberían continuar en la órbita de la Cooperativa, ya sin actividad industrial y sin siquiera asegurarles lo que hoy están cobrando, aunque entendemos que no es lo que corresponde. Adicionalmente, a todos quienes optaron por el retiro voluntario, que de buena fe han acordado su salida de la Cooperativa, no se los tuvo en cuenta en el Flujo de Caja que fue presentado a los organismos de contralor, con lo cual quedaban sin ningún tipo de cobertura.
Ante esta situación, ha sido la Cooperativa quien, a pesar de las acciones que todos conocemos que se están llevando adelante, planteó que la única forma de avanzar en el proceso, es darle certeza a los trabajadores que no van a pasar al Fideicomiso y a las personas que tienen retiro anticipado vigente, entre otros aspectos que deben ser de cumplimiento legal obligatorio.
En estos momentos, SanCor está ampliando los canales de diálogo específicos con el personal, para que cada uno pueda informarse adecuadamente y con claridad para evacuar las dudas que se le presentan antes de tomar decisiones.
Como lo hemos manifestado en numerosas oportunidades, la Cooperativa priorizó y prioriza el mantenimiento de la operatoria y de su personal. Así fue que, entre otros logros, se pudo sostener el pago mensual de las remuneraciones a los empleados y retirados con acuerdo voluntario, sin perjuicio de la extensión de los plazos en los pagos. Es imposible sostener la operatoria sin la elaboración y venta de productos, porque ellos son el único flujo financiero de la Cooperativa.
Sabemos que el esfuerzo que han realizado en todo este tiempo ha sido mucho y la retribución no ha sido la que correspondería, pero aseguramos que todas las decisiones se han tomado para garantizar la operatoria y sostener las fuentes laborales, con la pretensión de aumentar los volúmenes procesados, llegar a la ocupación total de la capacidad instalada y, consecuentemente, generar seguridad. Hoy, todo esto pone bajo serio riesgo no sólo a la Cooperativa sino a toda la fuerza laboral.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



Empresas y choferes de remises habilitados difundieron un comunicado en el que exigen definiciones. Si no son convocados por el Municipio en las próximas horas, anticipan una protesta en plena inauguración oficial del Hospital Regional,

La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora