
Tecnología japonesa en la región: Kubota pisa fuerte con productos premium
Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.


Por unanimidad, la asamblea de socios advirtió que, si ATILRA no cesa con sus medidas de fuerza en su reclamo por reflotar el Fideicomiso de salvataje, no remitirán más materia prima a la industria.
Agro02/11/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La reciente asamblea de productores socios de la cooperativa láctea SanCor, con sede central en Sunchales, dejó una dura advertencia para toda la compañía: “no vamos a entregar más leche directamente y que cada uno se arregle como pueda, porque no podemos arriesgarnos a que se vuelvan a tirar miles de litros como vimos el otro día”, contó el delegado zonal del sur de Santa Fe, Tito José Travaglino.
Según este elocuente testimonio, las medidas de fuerza del gremio, continúan entorpeciendo las normales labores dentro de la industria, lo cual pone en riesgo el proceso de la materia prima que los tambos remiten diariamente. En este sentido, al término de la asamblea celebrada en Sunchales este martes pasado, los casi 50 delegados presentes acordaron “por unanimidad”, exhortar a ATILRA a que “si se siguen tomando medidas de fuerza y no vuelven a trabajar, no se entregará más la producción, porque nosotros como productores no estamos dispuestos a ver que la leche que tanto esfuerzo nos cuesta producir, se termine tirando”, enfatizó Travaglino.
Evidentemente la escena del derrame de leche de los otros días, caló hondo en el sentimiento de los tamberos, que atraviesan en todo el país un escenario crítico, producto de la sequía y el tremendo aumento de los costos de producción, para ver que, por un reclamo sindical, se deban desperdiciar tantos litros de leche de excelente calidad. “Eso disgustó muchísimo a la gente que dijo no, basta, no entregamos más leche a SanCor; éramos cerca de 50 delegados y todos estuvimos de acuerdo”.
“Dialoguemos y veamos, pero volvamos a trabajar”, es lo que este delegado de SanCor le pide al sindicato. Además, contó que el día de la asamblea no pudieron sesionar donde habitualmente lo hacen porque estaba "semitomada" por el gremio y tuvieron que cambiar el recinto de la reunión.



Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.

Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.