
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
“Allí están ellas” de Melina Busto se podrá recorrer en la sala III, desde el jueves 12 de octubre. La muestra reúne una serie de dibujos de casas antiguas realizados con lápices de colores sobre papel, que ponen en valor la arquitectura y el trabajo de los constructores de principios del siglo XX en Rafaela.
Locales11/10/2023El Complejo Cultural del Viejo Mercado habilita una nueva muestra temporaria en la sala III que se denomina “Allí están ellas” de Melina Busto. Se podrá recorrer desde el próximo jueves 12 de octubre a las 18, con entrada libre y gratuita.
Esta muestra es el resultado del trabajo realizado por la alumna Melina Busto en la cátedra Proyecto Final: Taller Experimental de Integración y Síntesis, Especialidad Dibujo, a cargo de la docente Nanci Zurverra, del Profesorado de Educación Artística en Artes Visuales del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”.
Reúne una serie de dibujos de casas antiguas realizados con lápices de colores sobre papel, que ponen en valor la arquitectura y el trabajo de los constructores de principios del siglo XX en Rafaela.
Las fachadas están representadas como un “telón escenográfico”, con la característica de despojarlas de todo lo que las circunda. En algunas no se colocaron vidrios en las aberturas para dar una sensación de vacío, logrando un mayor dramatismo, con un clima intimista.
Estas fachadas emblemáticas “se levantan en el medio de la nada, como un Tótem imponente, como una escultura con sus relieves. Todo en ellas es poesía -explica la artista-.” Son tan antiguas que “han visto pasar por enfrente a tu papá de muy chico, o aún más, a tu abuela cuando era muy joven, o incluso alguna bisabuela que no has llegado a conocer. Durante todos esos años, esas casas son las que siguen ahí, intactas, un alhajero que guarda innumerables miradas, historias, vivencias”.
Esta muestra se realiza en colaboración con el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” y la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano de Rafaela. Permanecerá expuesta hasta mediados de diciembre. Se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 20 y los domingos de 17 a 20. La entrada es libre y gratuita.
Melina Busto
Nació en Rafaela. Estudió el Profesorado de Educación Artística en Artes Visuales en el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. Actualmente ejerce la docencia en diferentes escuelas secundarias de la ciudad. La muestra “Allí están ellas” fue exhibida en 2018 en Paseo Libertad.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.