
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se dictaron tres conferencias con profesores de la Universidad Favaloro y paneles de médicos de la ciudad y la región. Contó con la presencia de la Dra. Liliana Favaloro, presidente de la Fundación Dr. René Favaloro.
Locales25/09/2023Este viernes 22 de septiembre, desde las 17:30, en el Salón Auditorio Dr. "René G. Favaloro", se realizó la Segunda Jornada de Actualización Clínica Cardiológica organizada por la Asociación Médica del Dpto. Castellanos (AMDC) y la Fundación Favaloro y auspiciadas por Centro Asistencial Medicina Prepaga y los laboratorios Baliarda, Gador y Raffo.
Con unos 60 médicos y profesionales de la salud que participaron en forma presencial y virtual, el evento comenzó a las 17:30 con una palabras del Dr. Daniel Marfortt, presidente de le Asociación Médica.
El directivo agradeció a la Fundación Favaloro con quienes mantienen una fluida relación institucional desde hace más de un año y ponderó la oportunidad de contar en Rafaela con profesionales tan destacados como un aporte a la formación continua del profesional. "Desde la Asociación Médica tenemos muy en claro que debemos acompañar el esfuerzo que hacen los profesionales, con herramientas que promuevan y potencien el desarrollo científico, técnico, cultural y humano", destacó el galeno.
"La renovación de este emblemático espacio social allá por mayo de 2022, que incluyó la imposición del normbre “Dr. René Favaloro” se enmarca un proyecto que busca revalorizar la figura del médico como un actor decisivo dentro de nuestra sociedad", subrayó luego.
Las conferencias
La Dra. Liliana Favaloro, fue la primera relatora del evento y se refió "al cumplimiento de las metas de tratamiento médico en la insuficiencia cardíaca crónica”. La profesional además de presidir la Fundación que lleva el nombre de su tío, es miembro del equipo médico de la División Transplante Intratorácico e Insuficiencia Cardíaca y del equipo de Hipertensión Pulmonar del Hospital Universitario Fundación Favaloro y directora de la Carrera de Médico Especialista en Cardiología.
De la conferencia participaron en una mesa de discusión, tres especialistas en cardiología del ámbito local, el Dr. Agustín Costamagna, quien es miembro del Staff de clínica Parra y el Hospital “Dr. Jaime Ferré”; la Dra. Jimena Ferrari, médico residente del Sanatorio Nosti y el Dr. Rodrigo Allasia, médico integrante del Staff del Hospital SAMCO de Sunchales.
A las 18:30, el Dr. Agustín Ramírez, miembro del staff de Hipertensión Arterial y Unidad Metabólica en el Hospital Universitario Fundación Favaloro y profesor asociado del departamento de Fisiología, Farmacología y Bioquímica de la misma Universidad se refirió al Sindrome Metabólico. De esa exposición participaron como mesa profesional los doctores, Gabriel Cáceres, dedicado a medicina nutricional, miembro del staff de Sanatorio Nosti; el Dr. Alejandro Fiorillo quie es especialista en nefrología y médico clínico y nefrólogo del Hospital “Dr Jaime Ferre” además de coordinador médico en el Centro de Terapia Renal y la Dra. Carola Ricotti, especialista en cardiología; médica integrante del staff médico de Sanatorio Nosti.
Tras un breve receso, la Jornada científica culminó con una exposición virtual del especialista en Clínica Médica, Dr. Enrique Baldessari sobre “Tromboprofilaxis del paciente internado”. El galeno se desempeña como profesor titular de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro y como Jefe del departamento de Medicina Interna Hospital Universitario.
Esa conferencia, tuvo la participación de la Dra. Mariela Italiano, especialista en Clinica médica quien se desempeña como médica de Planta del Servicio de Clínica Médica e Internación del Sanatorio Nosti; la Dra. María José Guerrero, especialista en clínica médica y Jefe de Servicio de Clínica Médica del Hospital "Dr. Jaime Ferre" y la Dra. Marisa Rubín, especialista en Hematología y medicina transfusional y miembro del staff del Hospital local y los servicios de Hematología de Clínica Parra, Sanatorio Moreno y Nosti.
Al finalizzar las conferencias, los doctores Daniel Marfortt y Nélida Pasciutto, presidente y vicepresindente, respectivamente hicieron entrega de un ramo de flores a la Dra. Liliana Favaloro y presentes a los disertantes.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.