
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Se dictaron tres conferencias con profesores de la Universidad Favaloro y paneles de médicos de la ciudad y la región. Contó con la presencia de la Dra. Liliana Favaloro, presidente de la Fundación Dr. René Favaloro.
Locales25/09/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este viernes 22 de septiembre, desde las 17:30, en el Salón Auditorio Dr. "René G. Favaloro", se realizó la Segunda Jornada de Actualización Clínica Cardiológica organizada por la Asociación Médica del Dpto. Castellanos (AMDC) y la Fundación Favaloro y auspiciadas por Centro Asistencial Medicina Prepaga y los laboratorios Baliarda, Gador y Raffo.
Con unos 60 médicos y profesionales de la salud que participaron en forma presencial y virtual, el evento comenzó a las 17:30 con una palabras del Dr. Daniel Marfortt, presidente de le Asociación Médica.
El directivo agradeció a la Fundación Favaloro con quienes mantienen una fluida relación institucional desde hace más de un año y ponderó la oportunidad de contar en Rafaela con profesionales tan destacados como un aporte a la formación continua del profesional. "Desde la Asociación Médica tenemos muy en claro que debemos acompañar el esfuerzo que hacen los profesionales, con herramientas que promuevan y potencien el desarrollo científico, técnico, cultural y humano", destacó el galeno.
"La renovación de este emblemático espacio social allá por mayo de 2022, que incluyó la imposición del normbre “Dr. René Favaloro” se enmarca un proyecto que busca revalorizar la figura del médico como un actor decisivo dentro de nuestra sociedad", subrayó luego.
Las conferencias
La Dra. Liliana Favaloro, fue la primera relatora del evento y se refió "al cumplimiento de las metas de tratamiento médico en la insuficiencia cardíaca crónica”. La profesional además de presidir la Fundación que lleva el nombre de su tío, es miembro del equipo médico de la División Transplante Intratorácico e Insuficiencia Cardíaca y del equipo de Hipertensión Pulmonar del Hospital Universitario Fundación Favaloro y directora de la Carrera de Médico Especialista en Cardiología.
De la conferencia participaron en una mesa de discusión, tres especialistas en cardiología del ámbito local, el Dr. Agustín Costamagna, quien es miembro del Staff de clínica Parra y el Hospital “Dr. Jaime Ferré”; la Dra. Jimena Ferrari, médico residente del Sanatorio Nosti y el Dr. Rodrigo Allasia, médico integrante del Staff del Hospital SAMCO de Sunchales.
A las 18:30, el Dr. Agustín Ramírez, miembro del staff de Hipertensión Arterial y Unidad Metabólica en el Hospital Universitario Fundación Favaloro y profesor asociado del departamento de Fisiología, Farmacología y Bioquímica de la misma Universidad se refirió al Sindrome Metabólico. De esa exposición participaron como mesa profesional los doctores, Gabriel Cáceres, dedicado a medicina nutricional, miembro del staff de Sanatorio Nosti; el Dr. Alejandro Fiorillo quie es especialista en nefrología y médico clínico y nefrólogo del Hospital “Dr Jaime Ferre” además de coordinador médico en el Centro de Terapia Renal y la Dra. Carola Ricotti, especialista en cardiología; médica integrante del staff médico de Sanatorio Nosti.
Tras un breve receso, la Jornada científica culminó con una exposición virtual del especialista en Clínica Médica, Dr. Enrique Baldessari sobre “Tromboprofilaxis del paciente internado”. El galeno se desempeña como profesor titular de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro y como Jefe del departamento de Medicina Interna Hospital Universitario.
Esa conferencia, tuvo la participación de la Dra. Mariela Italiano, especialista en Clinica médica quien se desempeña como médica de Planta del Servicio de Clínica Médica e Internación del Sanatorio Nosti; la Dra. María José Guerrero, especialista en clínica médica y Jefe de Servicio de Clínica Médica del Hospital "Dr. Jaime Ferre" y la Dra. Marisa Rubín, especialista en Hematología y medicina transfusional y miembro del staff del Hospital local y los servicios de Hematología de Clínica Parra, Sanatorio Moreno y Nosti.
Al finalizzar las conferencias, los doctores Daniel Marfortt y Nélida Pasciutto, presidente y vicepresindente, respectivamente hicieron entrega de un ramo de flores a la Dra. Liliana Favaloro y presentes a los disertantes.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.