
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Piden desvincularlo de la transición provincial. El titular de ATE Jorge Hoffmann le pidió al gobierno que cumpla con los compromisos paritarios. En el marco del inicio de la transición provincial exigió no detener el proceso: "No es materia de negociación con nadie"
Provinciales19/09/2023El Consejo Directivo Provincial de ATE le exigió al gobierno provincial que continúe y finalice con todas las gestiones correspondientes al acuerdo paritario que estableció el pase a planta permanente de 4 mil contratados.
Se trata de personal que, según el gremio, ya cuenta con el decreto correspondiente y que vienen realizando tareas asimilables a la de planta permanente; en su mayoría en el sector salud.
El reclamo gremial se produce en un contexto singular como es el inicio del proceso de la transición provincial entre una gestión que se va (la de Omar Perotti) y la entrante (liderada por Maximiliano Pullaro).
No es descabellado pensar que uno de los temas que formen parte de la agenda entre los equipos técnicos sea justamente el futuro de los 5 mil contratados con los que cuenta hoy la provincia.
En ese sentido, el secretario de ATE, Jorge Hoffmann, fue tajante: "Acá se inicia un proceso de transición y queremos dejar en claro que esto no puede entrar en absoluto en la discusión de la transición. Lo queremos dejar absolutamente en claro".
El gremialista insistió: "El gobierno debe seguir adelante con el proceso (de pase a planta) y no es materia de negociación con nadie. Es un compromiso de ley, legal. Nosotros estamos en paritarias con el gobierno, pero no participamos del proceso de transición".
Para el sindicalista, el "proceso se está realizando con absoluta legitimidad" y profundizó: "Todos los bloques aprobaron en la ley de presupuesto, en forma general y particular, la creación de los cargos para el pase a planta de los trabajadores contratados. Eso fue antes del 10 de diciembre de 2022".
"En marzo de este año, en función de esa decisión legislativa que fue homologada por el poder ejecutivo, se acuerda con el gobierno iniciar el proceso de pase a planta bajo las condiciones que planteadas", explicó.
También explicó que avanzar con el pase a planta permanente no viola la ley de responsabilidad fiscal y destacó: "La ley establece que en los últimos seis meses el gobierno no puede realizar gastos más allá de los corrientes, con la clara excepción de los compromisos contraídos con anterioridad. Y este compromiso es de marzo del 2022, ocho meses antes de los seis que establece la ley de responsabilidad fiscal".
Hoffmann fue enfático y afirmó que "está todo el andamiaje jurídico muy claro", y reiteró: "Garantiza un derecho. Es inadmisible que en la Argentina estemos discutiendo, después de tantos años de legislación laboral, que existan trabajadores precarizados".
Consultado sobre las medidas gremiales en caso de que el gobierno no avance con el reclamo, el titular de ATE sostuvo: "Vamos a esperar la actitud del gobierno, todavía no empezó el proceso de transición en la provincia. Pero vamos a ir observando diariamente, día a día vamos a ir observando el proceso de manera que vayan saliendo los decretos".
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.