La Iglesia puso en duda la visita del papa si gana Milei

El cardenal argentino recientemente designado al frente del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, Víctor Manuel "Tucho" Fernández, puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina por los ataques que recibió del candidato a presidente Javier Milei.
"Seguramente el Papa no irá a un lugar donde no le inviten, donde puedan usar (o complicar) su visita para conveniencias políticas o donde las autoridades desprecien su presencia", dijo en una entrevista, donde además aseguró que las críticas que llegaron tras su designación hace un mes estaban dirigidas al Sumo Pontífice.

"Tucho" Fernández recibirá la distinción cardenalicia en el consistorio que el Papa encabezará el 30 de este mes, y confirmó que hay una incertidumbre sobre la visita de Francisco a partir de la tensión entre la Iglesia y el espacio de La Libertad Avanza. La semana pasada, Milei volvió a apuntar contra Francisco en una entrevista , cuando lo acusó de "estar del lado de dictaduras sangrientas".
Ya el papa había dicho en un vuelo de vuelta de Mongolia a Roma que no sería fácil concretar la visita a país de origen: "Les digo la verdad: para mí ahora hacer un viaje no es tan fácil como al principio, hay limitaciones para caminar y esto limita. Pero ya veremos"."Podría pasar. Después de una elección ciertamente que sí. Por eso en tiempo electoral no se hacen viajes en los países, para evitar que la presencia sea usada por el partido gobernante para una reelección o algo por el estilo. Yo quiero ir a Argentina. Quiero. Pero...".
Dos semanas atrás, los curas villeros organizaron una misa de desagravio del papa Francisco por los insultos de Milei, y luego el padre José María “Pepe” Di Paola, coordinador de Los Hogares de Cristo, confirmó que "ninguno de los sacerdotes que integran el Equipo de Curas de villas y barrios populares porteños y bonaerenses se reunirá con Milei", mientras mantenga sus críticas al Papa y no pida disculpas públicas. Vale destacar que ya recibieron tanto a Sergio Massa como a Patricia Bullrich, candidatos a presidente de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.