
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Marcelo Lewandowski presentó los diez ejes centrales de su plataforma durante una serie de reuniones que mantuvo con las principales Cámaras del sector productivo santafesino.
Provinciales05/09/2023Durante la reunión, Lewandowski destacó que “Santa Fe ha mostrado en estos tres años y medio una recuperación muy importante en comparación al gobierno anterior”. Además señaló que “es de las provincias que más rápido se recuperaron después de la Pandemia”. “Esto se logró con un trabajo mancomunado entre el sector privado y el público y de una política pública que acompaña a la producción con obra pública y financiamiento”. A su vez planteó “la necesidad de trabajar en lo que viene para superar las complicaciones que estamos viviendo en esta coyuntura de sequía, restricciones externas y de inflación”. No obstante subrayó: “No tenemos que volver al pasado para mejorar lo que no está bien hoy, hay que mirar al futuro. Eso es lo que representamos”.
Lewandowski se comprometió a “seguir desarrollando todas las obras de infraestructura que hay a lo largo y ancho de la Provincia como son los acueductos, gasoductos, fibra óptica y rutas”. Al respecto consideró que “tanto la energía como la conectividad son dos elementos centrales para el desarrollo de Santa Fe” y aseguró que “van a cambiar profundamente la matriz energética santafesina y su entramado productivo”. También sostuvo que “agregar valor en origen a la producción primaria es el camino del desarrollo” ya que “genera mano de obra en la cercanía del vecino y la vecina, en los pueblos, genera más conocimiento".
Por otra parte, el candidato a gobernador contó los detalles del plan de vivienda que llevará adelante en su gobierno. "Vamos a ser el Gobierno que más viviendas construya desde la vuelta de la Democracia. Haremos 45 mil viviendas en los próximos 4 años", dijo y agregó: "Será junto a sindicatos, mutuales, cooperativas, empresas. Esto generará un círculo virtuoso a la economía".
A su vez comunicó su intención de ampliar los beneficios de Billetera Santa Fe a 15 mil pesos. “Es una política pública con mucho acompañamiento. Los que dicen que la quieren segmentar en realidad la quieren sacar”, dijo al respecto.
El candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos resaltó que “uno de cada cuatro dólares de la economía argentina surgen de Santa Fe” y consideró que “dos de los grandes diferenciales de la provincia son la diversidad productiva y el talento humano”. En ese marco, dijo que “una de las grandes metas de nuestra gestión será seguir incentivando la producción para que aumentemos más las exportaciones pero también para abastecer mejor y a mejores precios al mercado interno”. “Y la forma para esto es a través de un mayor uso del conocimiento y de las nuevas tecnologías en la cadena de valor”, sumó.
Con ese objetivo Lewandowski propuso llevar esta agenda en la política pública para la educación. “Con Silvina Frana queremos incorporar la robótica y las nuevas tecnologías en la educación pública provincial”, dijo. “El conocimiento y la capacitación en los nuevos procesos tecnológicos son la base fundamental para que nuestra juventud esté más preparada para las demandas actuales del mundo laboral y lo queremos fomentar desde las edades más tempranas”, añadió.
Por todo esto el candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos consideró que “el 10 de septiembre se define si a los problemas del presente los resolvemos con una propuesta de futuro o con las recetas del pasado que nos trajeron hasta acá”.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".