
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su profunda preocupación ante la crisis social y productiva.
Agro29/08/2023La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su profunda preocupación ante la crisis social y productiva “que hace evidente la falta de una política agrobioindustrial coherente e integral por parte del actual Gobierno”.
Para la dirigencia rural, la ausencia de reglas estables y claras, sumada a la falta de criterio y conocimiento de cómo funcionan las cadenas productivas, “no hace más que favorecer a un cuadro de situación de incertidumbre económica de nuestras bases en medio de un proceso electoral”
Además, consideran que la situación se agrava por el contexto de sequía extrema que todavía padecen algunas zonas y regiones productivas del país.
“Las medidas recientemente anunciadas abarcan principalmente sólo a quienes procesan la soja, los productos de las economías regionales alcanzados por la quita de retenciones, o venden insumos, en el contexto de un nuevo ciclo agrícola y con la falta de medidas que dejan excluidas a la ganadería, la lechería y muchas otras producciones regionales”, advirtieron en un comunicado.
Por eso, en lugar de medidas temporales, sostienen que el camino sensato a seguir es la implementación de políticas integrales, de fondo y duraderas. “Es fundamental establecer una legislación y regulaciones que proporcionen estabilidad y previsibilidad a nuestro sector a lo largo del tiempo”, remarcaron.
Y concluyeron: “para lograrlo, es necesario aplicar políticas antiinflacionarias sólidas, abordar el crónico déficit fiscal y fomentar la producción, la libre comercialización y las exportaciones”.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.