
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
El convenio incluye a la provincia, el municipio y la Sociedad Rural de Rafaela. De esta forma, se recibirán recursos para constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales.
Agro25/08/2023Este viernes, en la Sociedad Rural de Rafaela, el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Daniel Costamagna; el intendente Luis Castellano; y la presidente de la entidad agraria, Norma Bessone; firmaron el convenio por el cual se llevará a cabo la aplicación de este programa en la región.
Además, estuvieron presentes el senador Alcides Calvo; Horacio Albrecht, integrante de la SRR, productores y representantes de diversas instituciones de la ciudad.
Recordemos que Caminos de la Ruralidad es un programa provincial que busca el mejoramiento de los caminos rurales.
En este caso, el programa incluye 16 kilómetros de caminos rurales en el distrito Rafaela, en cuatro trazas que fueron priorizadas en un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la Municipalidad de Rafaela y los mismos productores.
De esta forma, no solo se busca generar un impacto en la salida de la producción sino también en las escuelas rurales y promover el arraigo de los productores en la ruralidad y que tengan una accesibilidad acorde.
Los fondos para los materiales serán aportados por el Gobierno provincial, el municipio aportará las maquinarias y los recursos humanos, en tanto que los productores frentistas realizarán los aportes económicos para el mantenimiento de las trazas.
Al tomar la palabra, Luis Castellano destacó que “es un mojón, después de un tiempo de planificación y diálogo. Este programa ha cambiado el paradigma de la producción agropecuaria para la región y la provincia”.
También hizo mención a que se trata de un reclamo histórico que “venimos haciendo a los gobiernos provinciales porque cada lluvia o anegamiento genera una enorme cantidad de inconvenientes, no solo a los productores sino a los habitantes”. Y remarcó el trabajo coordinado e institucional entre los diferentes sectores involucrados.
El Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología comentó que este programa alcanzó hasta el momento, 1.300 kilómetros en la provincia: “130 escuelas rurales, cientos de productores, alumnos y docentes que van a tener una mejor calidad de vida y una infraestructura para la producción. Por eso, Caminos a la Ruralidad superó nuestras expectativas”.
Además, dijo que es un momento muy importante: “Un antes y un después. Es darle al campo lo que el campo produce. Esto fue la impronta y el desafío que tuvimos en nuestra gestión. Con el gobernador Omar Perotti lo soñamos desde el primer día. Realmente estoy muy feliz. Estamos dando respuesta a una de las principales columnas productivas de Santa Fe”, enfatizó Daniel Costamagna.
Por su parte, Alcides Calvo mencionó el esfuerzo que se viene haciendo ya que “es un programa que batallamos desde hace años”. Asimismo, valoró la transparencia, “por eso se planteó la cuestión de tener una cuenta específica y que la puedan manejar las partes involucradas, y la posibilidad del mantenimiento compartido”.
A su turno, Norma Bessone afirmó: “Este día es muy importante para nosotros y el grupo de 35 productores que tienen la posibilidad de pensar en mejoras de los caminos necesarios para sacar la producción y el movimiento diario que implica el contacto entre la ciudad y las unidades de producción”.
“Estamos muy contentos y con enorme deseo de que esta política instrumentada sobe Caminos de la Ruralidad pueda transformarse en un Proyecto de Ley a los efectos de que podamos tenerlo en adelante”, señaló.
Para finalizar, Horacio Albrecht declaró: “Es un gusto que estemos sentados en una mesa los distintos sectores para trabajar por un mismo objetivo. A los productores nos viene muy bien el tema de los caminos para sacar la producción y para que la gente sienta más arraigo en el campo. Agradecidos a todos por esta determinación”.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.