
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.
El billete informal avanza $4 y la brecha se ubica por encima del 96%.
Economía24/07/2023El dólar blue sigue con la tendencia alcista que registra en las últimas dos semanas y alcanza un nuevo récord, al subir $4 y venderse a $533 en el mercado paralelo.
Como el dólar mayorista sube a $271,35, la brecha cambiaria con el billete informal se ubica ahora en 96,4%.
Tras la decisión del Gobierno de lanzar un nuevo dólar agro y encarecer el dólar ahorro y las importaciones, hay gran expectativa en el comportamiento del mercado cambiario en el inicio de la semana.
Durante el cierre de la semana anterior, el dólar blue había alcanzado los $529 y el Banco Central volvió a perder divisas con la venta de dólares y yuanes.
Este lunes, la divisa paralela vuelve a operar en suba, y ya registra un aumento acumulado de $37 en los últimos 11 días. Además, el dólar libre marca un incremento de $187 desde que comenzó el año.
Por su parte, el dólar oficial minorista se vende a un promedio de $268,31; el contado con liquidación lo hace a $540,93 y el Bolsa o MEP opera a $499,54.
Anoche, el Gobierno anunció una devaluación del dólar ahorro del 10%, para equipararlo con el tipo de cambio solidario y tarjeta y se achica, al menos en uno, el abanico de dólares, uno de los pedidos del FMI.
De esta manera, las 900.000 personas que compraban un promedio de US$150 mensuales pasarán de pagar un tipo de cambio de $464,47 -que abonaron hasta el viernes- a $492,63.
El viernes, el Banco Central acumuló ventas en el mercado de cambios por US$ 87 millones y 732 millones de yuanes, por un monto consolidado de unos US$ 197 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que con el FMI se logró un acuerdo para los "próximos cinco meses" por lo que "se saca de la campaña la discusión sobre el Fondo Monetario". El funcionario anunció que habrá "fuertes desembolsos en agosto y en noviembre, que cubren largamente las obligaciones para este año".
Además, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que no prevé viajar a Washington, como se especulaba, porque los enviados de Economía "hicieron un gran trabajo para cerrar todo".
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.
De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones
El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
También están imputadas dos mujeres que transitan el proceso judicial con medidas no privativas de la libertad. Las cuatro personas fueron detenidos el sábado 11.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.
En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.