
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
“Pretende un Estado chico aquel o aquella que nació ya con un gran porcentaje de su vida socioeconómica resuelta”, remarcó el Jefe de Gabinete, quien agregó que “cualquier persona con la empatía como valor humano intrínseco, desea un Estado eficiente”.
Locales07/07/2023El jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, consideró que “las propuestas de Bonino son producto de la inexperiencia de gestionar” y cuentan con “un claro mensaje demagógico, que apunta a ganar adeptos a partir del descontento de la población en referencia a la política, pero claramente no es el camino”.
Posteriormente, el funcionario afirmó que “la verdadera discusión debería darse en torno a si tenemos un Estado bobo o uno eficiente, no a si es chico o grande”.
“Solamente pretende un Estado chico aquel o aquella que nació ya con un gran porcentaje de su vida socioeconómica resuelta, porque en su cerebro constantemente baila esa idea de que paga impuestos a los efectos de ‘mantener vagos’”, remarcó Marcelo Lombardo en declaraciones.
LA EMPATÍA
Asimismo, el Jefe de Gabinete manifestó que “cualquier persona con la empatía como valor humano intrínseco, desea un Estado eficiente. Es decir, un Estado que está en las malas y que debe ocuparse con prioridad de aquellas personas que sufren necesidades y no tienen o no tuvieron las mismas oportunidades que los demás para poder desarrollarse plenamente”.
“El Estado debe estar también para quienes no consiguen la dignidad de un empleo o siquiera pueden acceder al ocio, un tópico dejado de lado cuando hablamos de necesidades básicas insatisfechas pero que es uno de los principales motores de la felicidad del pueblo, aquel que tiene como horizonte un Estado eficiente, presente y que ejercite la justicia social”, agregó.
“Bonino está en campaña y hace uso de la demagogia para tratar de crear falsas expectativas entre los votantes, proponiendo cosas sin sentido y que puede perjudicar a la ciudadanía”.
UN EJEMPLO
“Hay una frase de Napoleón que dice que ‘un ejemplo suele explicarlo todo’”, describe Marcelo Lombardo, quien invita a pensar por un instante “que hubiera sido de nuestra población si el Estado municipal se hubiese mantenido ausente durante los largos meses de pandemia”.
“La pandemia fue un fenómeno que puso de manifiesto la necesidad de un Estado presente, independientemente de la clase social a la que se perteneciera. Hablo en cuanto a respuestas, no a situaciones preexistentes. De todas maneras, fue la misma respuesta en atención y en acceso a la vacuna para toda la ciudadanía”, detalló el Jefe de Gabinete.
“Por eso son inentendible las declaraciones y propuestas de Bonino, que solamente busca llevar agua para su molino”.
EL ESTADO
Además, Lombardo sostuvo que “administrar el Estado de forma eficiente; promover el desarrollo de la economía; garantizar el goce de la plenitud de los derechos de la ciudadanía; brindar todas las herramientas para que esta logre adquirir dignidad a través del trabajo genuino, la salud, la educación, el ocio y demás asignaturas básicas; son las columnas necesarias de un buen gobernante para de satisfacer las necesidades de su pueblo”.
“Es hora de poner a la Argentina de pie y exigir que la independencia económica, la soberanía política y la justicia social, sean banderas que levantemos entre todos, puesto que son vitales para un Estado sólido”, explicó el Jefe de Gabinete, quien respondió al ex concejal, que también propuso sacar la Secretaría de Educación, la Secretaría de Obras Públicas y la Subsecretaría de Salud, entre otras.
“Esto demuestra que no solo no sabe las funciones que tiene cada una de ellas, sino que tampoco dimensiona como afectaría directamente a la ciudadanía”, añadió.
LAMENTABLE
Marcelo Lombardo calificó de “lamentable” las declaraciones de Lalo Bonino y lo cuestionó duramente, dado que el ex concejal dijo que “la violencia no tiene género” y que no es necesaria una Oficina de Género. “Bonino con estas declaraciones atrasa. La violencia de género existe y hay que trabajar aún más para erradicarla”.
“Al leer las declaraciones queda bien claro que Bonino se sumó a un espacio político que no reconoce para nada la importancia que tienen determinadas acciones para la ciudadanía”.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".