
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El Ministro de Trabajo reiteró que no habrá adelantamiento de los tramos acordados ni se retomarán las discusiones por salarios en Santa Fe.
Provinciales31/05/2023A horas de conocerse el cronograma de pagos a los empleados estatales y docentes, donde se indica que viene con una suba del 10% acordado en paritarias para el mes de mayo, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo recién en julio habrá una nueva convocatoria a paritaria y descartó que pueda adelantarse.
El acuerdo entre la Provincia y los gremios durante marzo contempla un 22% de aumento para marzo, 10% para mayo y 8% en julio con posibilidad de revisar estas dos últimas cifras en caso de que queden por debajo del índice de Precios al Consumidor (IPC). En este sentido, el funcionario provincial reconoció que de acá en más van a tener que planificar “paritarias con acuerdos más cortos”.
Una alternativa que barajan otros gremios de la provincia tiene que ver con el pago de una suma fija para paliar las pérdidas ocasionadas por la inflación, aunque esta parece una posibilidad que no convence al Ministerio de Trabajo. “Yo no comparto con la idea de una suma fija, solo impacta en los sectores de menor remuneración, en cambio la paritaria contempla todas las escalas”, aseguró el ministro.
Por el momento, Pusineri ratifica el acuerdo en tramos y la posibilidad de una cláusula de actualización en mayo, en caso de que el tramo establecido quede por debajo de la inflación de ese mes.
“Necesitamos que además de la paritaria afloje un poco la inflación”, evaluó el funcionario y concluyó: “En el comparativo de los sueldos, está mejor que Córdoba, que ciudad de Buenos Aires, no veo que Santa Fe tenga salarios despreciables respecto de otras jurisdicciones”, aseguró .
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".