escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Bonfatti denunció un Estado ausente

En el marco de un multitudinario acto realizado en Santa Fe el fin de semana, el ex Gobernador Antonio Bonfatti reunió a dirigentes e integrantes del espacio Acuerdo Progresista, proyecto político con el que competirá en las próximas elecciones legislativas.

Provinciales30/05/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
9ee35938-3c4a-4323-a5d8-4a3fb32a583d

Antonio Bonfatti, precandidato a diputado provincial por Acuerdo Progresista —del Frente  Unidos para Cambiar Santa Fe—, subrayó que durante los gobiernos del Frente Progresista más de 40.000 jóvenes regresaron a la escuela impulsados por el programa provincial Vuelvo a Estudiar. “En un contexto diferente y con las escuelas abiertas, nosotros íbamos a buscar a los chicos casa por casa”, recordó. 

El ex gobernador —que encabeza la lista de Acuerdo Progresista— trajo a la memoria ese ejemplo para contextualizar y contraponerlo con la grave crisis educativa que atraviesa hoy Santa Fe. “Tenemos escuelas cerradas porque el Estado provincial está ausente. Primero fue por la pandemia y ahora es por amenazas de balaceras. Es un gobierno que no sabe qué hacer ante estos problemas porque nunca tuvo plan ni proyecto”, explicó, tras lo cual, a manera de sugerencia, invitó a escuchar la voz de las maestras. “Esto no lo digo yo —relacionó—, lo dicen todas las docentes a lo largo y ancho de la provincia que se sienten solas ante un gobierno indolente; maestras y maestros, abandonados a su suerte, tienen que asumir en soledad el desafío de educar a nuestros niños. Durante y después de la pandemia, el gobierno de Perotti no tuvo ni tiene respuestas frente a la realidad que se vive en las escuelas”, criticó. 

Bonfatti se explayó sobre la cuestión educativa —a la que consideró “central e impostergable” en su programa político.

LA SEQUÍA, OTRA CALAMIDAD

En su exposición, Bonfatti refirió al acuciante tema de la sequía en la provincia e instó al gobernador Omar Perotti a que exija al Ejecutivo Nacional una baja en la alícuota de retenciones agropecuarias, frente a las severas consecuencias que esa inclemencia climática ha provocado directa e indirectamente. “Padecimos una sequía sin precedentes y la economía de Santa Fe depende de que al campo le vaya bien, y lamentablemente le fue mal: eso va a afectar o ya está afectando a la industria en Las Parejas, al comercio en Cañada de Gómez, a la construcción en Rosario”, señaló. El discurso del ex gobernador fue gravemente crítico frente al gobierno provincial al respecto: “De la misma manera que el campo santafesino aportó millones a las arcas nacionales, el gobernador Perotti tiene que exigir al gobierno nacional que baje las retenciones. En lugar de quedar bien con Alberto y con Cristina, que quede bien con nuestros productores y nuestra economía”, sostuvo.

CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE

En otro tramo de su alocución, Antonio Bonfatti exhortó a “cuidar y revalorizar” el medio ambiente todos los días y no acordarse del mismo, solamente, “cuando se prenden fuego las islas”. Llamó a conocer las reservas naturales que existen en toda la provincia: citó los humedales el sur entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, las Jaukanigas en el norte, los de la zona de San Javier y más: “Todo esto hay que trabajarlo regionalmente, sentarse con los gobiernos locales, con las organizaciones ambientalistas, con las escuelas y universidades, y construir planes integrales de manejo, cuidado y estudio científico”, proclamó. También recordó que durante su gobierno se generaron estudios y condiciones para que Santa Fe genere energía eólica en Rufino y solar en Tostado. Y en San Lorenzo se construyó un parque fotovoltaico, "proyectos a los que no se les dió continuidad, lamentablemente". 

RAFAELA PRESENTE

En el acto de Acuerdo Progresista realizado en la Asociación de Dirigentes de Empresa de Santa Fe participaron militantes, dirigentes y referentes del sector de Bonfatti, entre otros los precandidatos a diputados provinciales Rosana Bellati (Venado Tuerto), Rubén Galassi (Rosario), Varinia Drisun (Rosario), Sergio Chiqui Rojas (Vera), Daiana Gallo Ambrosis (Rosario), Miguel Chueco Solís (Las Parejas) y Andrea Balbuena (Villa Gobernador Gálvez). 

Por la ciudad de Rafaela estuvo presente la ex concejala e integrante de la lista que acompaña a Bonfatti, Natalia Enrico, junto a integrantes del Centro Socialista de nuestra ciudad, quien expresó que “esta es una propuesta para volver a creer en Santa Fe y en todo lo que un dirigente con la experiencia y trayectoria de Antonio Bonfatti tiene para aportar a la política santafesina. No tengo ninguna duda de que la presencia de Antonio Bonfatti en la legislatura provincial a partir de diciembre de este año aportará a construir mayor diálogo, acuerdos, consensos y propuestas que, tal como representa la lista Acuerdo Progresista, reflejarán temáticas de todo el territorio provincial. En lo particular así lo haremos poniendo en agenda legislativa un sinnúmero de temas que tiene que ver con nuestra ciudad y nuestra región”.

 

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.