
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El diputado provincial Sergio "Checho" Basile, presentó un proyecto para solicitar al Ministerio de Infraestructura que informe sobre la metodología de medición que implementó la Epe en el segundo bimestre del corriente año.
Provinciales29/05/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El legislador Radical ingresó en la Cámara Baja un pedido de informe que pretende brindar respuestas a las excesivas tarifas que llegaron en las boletas de la Epe en este último bimestre en los domicilios de de Santa Fe
En dicho proyecto se solicita que esclarezcan el motivo por el cual las facturas del servicio de energía eléctrica han registrado un incremento exponencial del índice de kilowatts. Asimismo, se solicita conocer cuántos suministros domiciliarios se han visto afectados por esta situación y, en caso de ser mediciones preestimadas, si esto ha sido comunicado en las facturas, tal cual lo prevé la Ley Nacional Nº24240 de "Defensa del Consumidor".
Al respecto, Basile expresó: “Estamos ante una situación preocupante. La empresa provincial no está brindando la información adecuada a los usuarios en este bimestre en relación al bimestre anterior. Lo que hicieron fue intentar soslayar un inconveniente de medición, que tuvieron ellos, con un cálculo estimado de consumo. En el primer bimestre no midieron los hogares y la facturación se basó en mediciones anteriores del mismo período. En el segundo bimestre si midieron el consumo, pero este ha sido un acumulado de la diferencia del bimestre 1 y el total de lo consumido en el bimestre 2. Es decir, si un hogar gasto 300 kilowatts en el primer bimestre del año, pero se facturaron sólo 150kWh, quedaron 150 que se acumulan a los 300kWh que gastaron este segundo bimestre, por eso ahora deben pagar por 450 kilowatts en una sola factura, con la tarifa actualizada”.
“La energía eléctrica no deja de ser un servicio elemental para la vida cotidiana, a esto se le suma la crisis económica que nos encontramos atravesando las familias santafesinas. Tanto el Poder Ejecutivo como la empresa deben lograr delinear acciones que brinden respuestas inmediatas a quienes se han visto afectados por este tipo de aumentos” esgrimió el diputado.
A su vez, el legislador explicó que “desde la Defensoría del Pueblo, sólo en el último mes, han recibido alrededor de 50 reclamos por sobrefacturación sólo en Santa Fe. Si ampliamos al departamento La Capital, seguramente haya muchos más hogares afectados”.
Para finalizar, Basile fue contundente: “Y todavía no tenemos conocimiento si esta situación afectó alguna empresa pequeñas del sector productivo. Vale aclarar que las empresas, por lo general, están inscriptas como ‘grandes consumidores’ por lo que tienen otro régimen de medición, pero si en algún caso puntual no están dentro de esta lógica, tendrán facturas exorbitantes”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.