
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados”. Este miércoles, junto a Mónica Fein, precandidata del espacio a gobernadora, visitará la ciudad para encontrarse con dirigentes y vecinos de la ciudad. En la recorrida estará Alejandro Ambort, precandidato a senador departamental.
Locales24/05/2023La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) Clara García, junto a Mónica Fein, precandidata a gobernadora y Alejandro Ambort, presidente comunal de Susana y precandidato a senador departamental por el mismo espacio, estarán en Rafaela para encontrase con dirigentes y vecinos. A las 16 brindarán una conferencia de prensa en un hotel céntrico de nuestra ciudad.
En declaraciones recientes Clara García expresó su preocupación ante los homicidios que se suceden a diario en Rosario y sus adyacencias, a lo que se sumaron ahora amenazas a establecimientos a escuelas, y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren sus puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
“Frente a estos hechos tremendos que suceden en Rosario (como la reciente amenaza a la secundaria N°411 “Leónidas Gambartes” y la primaria Nº60 "Mariano Moreno"), la única respuesta del gobierno provincial es cerrar las escuelas como ya hizo con las comisarías, cuando se limitó a colocar vallas delante de los edificios baleados”, criticó.
En ese marco, García apuntó directamente al gobernador Omar Perotti: “Está en Egipto (África) hace varios días, teóricamente buscando posibles inversiones junto al ministro de Producción (Daniel Costamagna), mientras acá la sequía sigue haciendo estragos sobre todo a los pequeños productores y vivimos esta terrible tragedia de tener casi tantos homicidios como días del año han transcurrido. Vuelvan y háganse cargo de la estafa electoral que supone no haber cumplido en lo más mínimo con la promesa electoral de paz y orden”, declaró.
“Cómo pedirles a esas docentes y directivos que piensen en calidad educativa, en innovación, en incorporar tecnología, en preparar a los chicos para la vida si los tienen que contener del hambre y de la violencia”, añadió la actual legisladora.
Al mismo tiempo, precisó que los precandidatos a la Gobernación aún no han sido convocados por la provincia: “No hubo convocatoria ni la habrá mientras el gobernador esté en el exterior. Seguimos sin tener una mesa de trabajo con planificación, con diagnóstico, con objetivos y responsables. Hay una falta de reacción que preocupa”.
“Gobernar no es para cualquiera; es tener capacidad de gestión, autoridad y también diálogo político”, afirmó, tras lo cual cuestionó al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, a cargo de la gestión por estos días: “Como si fuera un comentarista y no la máxima autoridad de la provincia ante la ausencia del gobernador, dijo que no cree que las amenazas a las escuelas provengan de un ‘loquito suelto’, sino que alguien lo planeó, lo hizo y lo viralizó. Un comentario obvio y trivial de una situación que se les fue de las manos porque no se prepararon, no formaron equipos, no elaboraron un plan, no invirtieron”, finalizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.