El barrio rafaelino número 42 ya es una realidad

Escucha el audio
Esto es parte de lo que decía la concejal Valeria Soltermann, en diálogo con Radio ADN.
En la mañana de este jueves se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Concejo rafaelino. Más allá de una buena cantidad de proyectos aprobados, se destacó en el recinto la creación formal del barrio número 42. "Es una alegría inmensa poder ser parte de esta historia, de la historia que vamos escribiendo juntos" comenzó diciendo en el móvil de Radio ADN la concejal Valeria Soltermann. "Implica mucho más que delimitar el espacio, ocupar el nombre del barrio, lo que va a suceder con su vecinal, dónde se va a ubicar su vecinal. La realidad es que la creación de un barrio implica el sentido de pertenencia, la misma idiosincrasia que se va generando".
¿DÓNDE VA A ESTAR UBICADO?
Tal como viene ocurriendo con mucho del desarrollo urbano de la ciudad muchas familias trabajadoras encuentran alternativas -mayormente a través del Estado- en el sector norte de la ciudad. El loteo Mi tierra, Mi casa, hoy convertido en el barrio 42, se ubica en esa zona de la ciudad. La edil oficialista dio precisiones en ese sentido. "Al norte del Virgen del Rosario y al este del barrio Monseñor Zaspe" señaló Soltermann, "donde también se van a ubicar los 315 lotes, se están construyendo las obras de infraestructura; son 315 lotes que va a financiar el gobierno nacional y que en este momento se están haciendo las obras de infraestructura". "Allí también se van a ubicar las 219 viviendas que va a construir el gobierno de la provincia. Así que van a ser muchísimas familias las que se van a estar sumando a las 127 actuales". Los datos aportados por la concejal dan cuenta de un sector de la ciudad que ya tiene una demografía importante, y que crecerá rápidamente y de manera exponencial. En el final del diálogo con Radio ADN la legisladora hizo un poco de historia con ese grupo de rafaelinos. "La historia de este barrio comenzó a gestarse a partir del programa Mi Tierra Mi Casa. Allí los primeros vecinos comenzaron a construir sus casas a partir del plan habitacional de la provincia de Santa Fe. En conjunto con el gobierno municipal compraron las primeras parcelas de tierras", rememoró.
¿BARRIO "LEO MESSI"?
Por ahora, no hay definición formal en cuanto al nombre del nuevo sector de la ciudad. Entre los muchos vecinos presentes en el recinto del Concejo, se pudo escuchar una idea que sería mayoritaria y que pretendería bautizar al sector, con el nombre del capitán de la Selección campeona del mundo. Si bien es prematuro, dado que antes del nombre el barrio deberá conformar su Comisión Vecinal, con todos los pasos y formalidades requeridas, de concretarse esa denominación, Rafaela sería un capítulo más, en la larga historia de reconocimientos al virtuosísimo futbolista rosarino.