
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La central obrera instará a la convocatoria de un consenso político, económico y social con el objetivo de alcanzar acuerdos para un programa de mediano y largo plazo.
Nacionales19/04/2023La Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió por el "deterioro económico y social" acelerado por la crisis, en la previa a la reunión de su consejo directivo del próximo viernes.
"Los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes. Toda la dirigencia en general debe tomar conciencia de que ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social", resalta el borrador del documento que presentará la CGT.
En esa línea, la central obrera instará a la convocatoria de un consenso político, económico y social con el objetivo de alcanzar acuerdos para un programa de mediano y largo plazo "promoviendo el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos necesarios y urgentes para superar la crisis y trazar un horizonte de crecimiento con justicia social".
En lo que será el primer encuentro del año, la conducción nacional de la Confederación General del Trabajo CGT (CGT) se reunirá para analizar la "situación económica y social" del país y la posibilidad de "organización de un acto en conjunto" de todas las organizaciones sindicales que componen la central obrera para el próximo 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Allí se prevé la difusión de un documento que tendrá como eje una "advertencia a toda la dirigencia política", tanto del oficialismo como la oposición, "por los riesgos derivados de un eventual empeoramiento de las condiciones económicas, de por sí tensionadas al máximo por el descontrol inflacionario", según indicaron fuentes a Télam.
"En el texto se hablará del riesgo de descomposición social en caso de que el Gobierno no encuentre un rumbo de estabilidad económico, fruto de un acuerdo entre las fuerzas políticas para poner fin a la escalada de los precios. También se mencionará como imprescindible un compromiso de los formadores de precios para hacer frente a la dura situación de los trabajadores con y sin trabajo", remarcaron los voceros informantes
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.