
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El pasado viernes 14 la Cooperativa Guillermo Lehmann firmó un convenio de colaboración con la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional.
Agro18/04/2023El convenio de colaboración permite establecer un marco de entendimiento entre ambas instituciones, sentando las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos, que surgirán del trabajo asociativo y colaborativo entre la Lehmann y la UTN Rafaela.
Además, en línea con esto, antes de que finalice el mes de abril ambas entidades firmarán un convenio que habilitará un primer proyecto, y que estará centrado en la temática de Huella Ambiental.
El acuerdo fue firmado por el decano de la UTN FRRa, Ing. Oscar David, el presidente del Consejo de Administración de la "Lehmann", Ing. Alberto Santinelli, y el secretario del mismo, Téc. César Bertero. Además participaron del encuentro la secretaria de Extensión de la UTN FRRA, Lic. Paola Quagliotti, , secretario de Ciencia y Tecnología de la facultad, Ing. Marcelo Laorden, y el director del Departamento de la Lic. en Administración Rural, Méd. Vet. Alejandro Negreira y el Director Ejecutivo de la cooperativa, Cr. Gonzalo Turri.
Santinelli destacó lo importante que es para la Lehmann este tipo de relacionamientos, y que el convenio “pondrá el conocimiento al servicio de una cooperativa regional que representa los intereses de miles de productores, y que está constantemente ocupada en dar continuidad a los sistemas productivos bajo condiciones ambientales sustentables”.
Por último, Gonzalo Turri sostuvo que “esta es una oportunidad para fortalecer los vínculos que ya teníamos, y a partir de esto, potenciamos la interacción entre lo público y lo privado”. Turri señaló que el desafío de la Lehmann es “ser una mejor cooperativa para sus socios”, y que por ello “la cooperativa tiene la necesidad de encontrarse todos los días con mejores profesionales. Es un enorme desafío y a la vez una gran oportunidad”.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.