
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La iniciativa de la senadora alcanzaría a miembros de los tres poderes, incluido el Presidente de la Nación, y busca generar "coherencia" en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
Nacionales03/04/2023La senadora del Frente de Todos, Juliana Di Tullio presentó un proyecto para que los miembros del Estado deban someterse a un test antidóping.
La iniciativa que llegará a la Cámara Alta se da en el contexto de la lucha contra el narcotráfico, sobre la que la legisladora kirchnerista hizo referencia: "La situación que estamos viviendo con nos obliga como funcionarios a comprometernos en serio. No podemos decir una cosa y hacer otra, el pueblo nos está pidiendo coherencia", afirma el comunicado que difundió.
Las pruebas de detección de drogas ilegales en orina propuestos por Di Tullio serían de realización obligatoria para cualquier funcionario, incluso el Presidente de la Nación, al menos una vez al año y de manera aleatoria.
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sería el organismo que estaría a cargo de realizar los controles pertinentes que alcanzaría al Poder Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial.
El proyecto está encabezado por el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, senador José Mayans y la senadora Di Tullio, pero además lleva las firmas de los senadores Anabel Fernández Sagasti y Oscar Parrilli. Todos ellos pertenecen al entorno cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Acorde a la presentación, el examen antidoping incluirá a distintos integrantes del Estado. En el caso del Poder Ejecutivo, deberían realizárselo Presidente o Presidenta de la Nación, Vicepresidente o Vicepresidenta de la Nación, Ministros o Ministras y funcionarios hasta el rango de subsecretario de Estado.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.