
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Los nuevos espacios permitirán ampliar la capacidad de la entidad educativa que alberga a 1700 alumnos. Estuvo presente el intendente Luis Castellano, entre otras autoridades.
Locales27/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes, se llevó a cabo el acto inaugural correspondiente a la puesta en funcionamiento de dos nuevas aulas en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (E.S.S.O.) Nº 429 “Mario R. Vecchioli”.
Participaron el intendente Luis Castellano, el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; la directora provincial de Equidad y Derecho, Vanina Flesia; el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; la directora de la Escuela, María Marzioni; entre otros.
“Me genera mucha emoción ya que hace varios años que vengo cursando mis estudios en esta escuela y me parece importante que se puedan hacer más aulas para que los chicos puedan tener una mejor educación”. “Es lindo que se hagan nuevas aulas. Sirve porque entran más chicos, hay más espacio”, manifestaron Tatiana y José, estudiantes de 5º año de la Escuela “Mario Vecchioli”.
Precisamente, al término del acto que dejó inaugurados los nuevos espacios para estudio, Luis Castellano consideró que “para una comunidad como la de esta Escuela Vecchioli, que tiene 1700 alumnos y es una de las más grandes de la provincia, este es un día histórico porque se enmarca en un establecimiento que es absolutamente inclusivo, no solo por la cantidad de alumnos que tiene, sino porque tiene diferentes modalidades de estudio”.
El mandatario hizo hincapié en una de ellas, Turismo, “que ya tiene a sus primeros egresados y que seguramente tendrán posibilidades de trabajo, conectándose con la idea que venimos llevando adelante que es la Rafaela Ciudad de Eventos. En definitiva, la educación es la base de una ciudad que tiene el 45 por ciento de población menor de 30 años y cuya obsesión es conectar a la educación con el trabajo, que haya cada vez más estudiantes universitarios recibidos, porque es la educación es la alternativa más importante para salir hacia adelante mirando el futuro”.
A su tiempo, Mariana Andereggen expresó su felicidad porque “la Escuela Vecchioli complete el sueño de tener la infraestructura necesaria para alojar a todos sus estudiantes. Esta escuela siempre tiene las puertas abiertas para acompañar estas trayectorias como también nosotros desde el gobierno municipal”.
Con respecto a la obra, los trabajos se pudieron concretar a partir del programa provincial “100 aulas” y también con aportes del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI).



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.