
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Los nuevos espacios permitirán ampliar la capacidad de la entidad educativa que alberga a 1700 alumnos. Estuvo presente el intendente Luis Castellano, entre otras autoridades.
Locales27/03/2023Este lunes, se llevó a cabo el acto inaugural correspondiente a la puesta en funcionamiento de dos nuevas aulas en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (E.S.S.O.) Nº 429 “Mario R. Vecchioli”.
Participaron el intendente Luis Castellano, el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; la directora provincial de Equidad y Derecho, Vanina Flesia; el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; la directora de la Escuela, María Marzioni; entre otros.
“Me genera mucha emoción ya que hace varios años que vengo cursando mis estudios en esta escuela y me parece importante que se puedan hacer más aulas para que los chicos puedan tener una mejor educación”. “Es lindo que se hagan nuevas aulas. Sirve porque entran más chicos, hay más espacio”, manifestaron Tatiana y José, estudiantes de 5º año de la Escuela “Mario Vecchioli”.
Precisamente, al término del acto que dejó inaugurados los nuevos espacios para estudio, Luis Castellano consideró que “para una comunidad como la de esta Escuela Vecchioli, que tiene 1700 alumnos y es una de las más grandes de la provincia, este es un día histórico porque se enmarca en un establecimiento que es absolutamente inclusivo, no solo por la cantidad de alumnos que tiene, sino porque tiene diferentes modalidades de estudio”.
El mandatario hizo hincapié en una de ellas, Turismo, “que ya tiene a sus primeros egresados y que seguramente tendrán posibilidades de trabajo, conectándose con la idea que venimos llevando adelante que es la Rafaela Ciudad de Eventos. En definitiva, la educación es la base de una ciudad que tiene el 45 por ciento de población menor de 30 años y cuya obsesión es conectar a la educación con el trabajo, que haya cada vez más estudiantes universitarios recibidos, porque es la educación es la alternativa más importante para salir hacia adelante mirando el futuro”.
A su tiempo, Mariana Andereggen expresó su felicidad porque “la Escuela Vecchioli complete el sueño de tener la infraestructura necesaria para alojar a todos sus estudiantes. Esta escuela siempre tiene las puertas abiertas para acompañar estas trayectorias como también nosotros desde el gobierno municipal”.
Con respecto a la obra, los trabajos se pudieron concretar a partir del programa provincial “100 aulas” y también con aportes del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI).
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.