
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


El acto fue encabezado por el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano.Los mandatarios estuvieron acompañados por Alcides Calvo, Bárbara Chivallero y Mauricio Caussi. Se presentaron dos oferentes para la construcción de la planta de energía que ocupará un terreno donado por la Municipalidad.
Locales22/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la construcción de la nueva estación transformadora de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) Rafaela Norte y obras complementarias.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; el presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi; y la secretaria de Obras y Servicios Pùblicos, Bárbara Chivallero.
La planta de energía estará ubicada en un terreno donado por la Municipalidad de Rafaela, en tanto que la inversión está a cargo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe supera los 5.500 millones de pesos, lo cual permitirá mejorar la calidad del servicio a 55.000 habitantes.
Durante el acto, Omar Perotti dijo que “esta era una de las zonas que necesitaba una inversión con estas características en materia de energía eléctrica. Creemos que hay un rol ineludible del Estado en la producción de energía, poniendo todos los esfuerzos en el mantenimiento y en las inversiones que se necesitan”.
“A estas inversiones las hacemos para levantar el piso de productividad de la provincia, pensando también en las energías renovables que es otro de los desafíos que tenemos: tener una producción amigable con el ambiente”, dijo el gobernador.
“Hay que ser claros y saber quiénes somos los que garantizamos que estos procesos continúen. Han sido demasiados años de postergación a sectores productivos. Esta zona ha dado, da y puede dar mucho más. Hay una decisión de invertir en infraestructura de fondo”, afirmó.
Por su parte, Luis Castellano expresó que junto con el sector empresario y productivo “desde hace muchos años venimos reclamando obras de infraestructura para pensar no solo el presente sino también el desarrollo futuro. Fueron muchos años de gestiones, de inconvenientes en la generación de energía para producir, de pagar impuestos nacionales y provinciales sin que se vean retornos en obras, de inversiones del sector privado sin que haya del sector público”.
El intendente afirmó: “Rafaela es una ciudad de gente trabajadora, emprendedora y que mira hacia el futuro con optimismo y la única manera de poder hacerlo es con el acompañamiento del Estado en obras de infraestructura básica. Ésta (la estación Rafaela Norte) es una de ellas. Es una obra que, por decisión del gobernador Omar Perotti, nos permite pensar en mejorar la calidad, la eficiencia productiva y, fundamentalmente, pensar en el futuro. Seguiremos gestionando por nuestro sector productivo”.
Asimismo, Alcides Calvo consideró que “hoy se cierra un eslabón muy importante no solo para el sector industrial sino para toda la región. Hay una cantidad de obras muy importantes que se vienen realizando en todo el departamento. Hoy contamos con sistema de preensamblado en todo el territorio del Departamento Castellanos. Estamos dando un salto de calidad y generando un equilibrio en uno de los sistemas más importantes como lo es el eléctrico”.
Finalmente, Mauricio Caussi manifestó que “le estamos dando recursos a la gente que se lo merece. En el Departamento Castellanos llevamos invertidos más de 1.150 millones de pesos en proyectos de infraestructura. En la ciudad de Rafaela venimos haciendo obras muy importantes que rondan los 160 millones de pesos, incluso, trabajando en conjunto con el Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela. Esta estación transformadora será una de las más importantes de la provincia con una capacidad máxima de 80 megavatios de potencia”.
Del evento también participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Mauricio Rizzotto; el secretario general de la delegación Rafaela de la Confederación General del Trabajo (CGT), Roberto Oesquer; el secretario general del Sindicato Luz y Fuerza Rafaela, Sebastián Beccaría; la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), Valeria Gutiérrez; el concejal Martín Racca; representantes de la Asociación Parque Industrial Rafaela (APIR) y Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER), entre otros.
OFERTAS
A la licitación pública se presentaron dos firmas: U.T.E. Proyección Electrolux - Bausa Ingeniería con un presupuesto de 5.832.735.736,32 pesos más IVA; y Coemyc S.A con un presupuesto de 6.808.730.643,02 pesos más IVA.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires