
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
La obra arquitectónica, inspirada en los estadios ingleses, se erigirá en un predio de 12 hectáreas. Además, habrá un desarrollo inmobiliario con la venta de más de un centernar de lotes.
Locales03/03/2023Este jueves, la Comisión Directiva de Atlético de Rafaela terminó con el misterio y las conjeturas e hizo público el proyecto para la construcción de un nuevo estadio, en un terreno al norte de la ciudad, lindante con el autódromo. En la conferencia de prensa desarrollada en la sala "Leonello Bellez" y ante un muy nutrido grupo de periodistas, estuvieron presentes el presidente de la institución, Silvio Fontanini; junto a - entre otros-Diego Kurganoff, vicepresidente; Ricardo Castro, presidente de la subcomisión de fútbol; Daniel Anguilante, tesorero; Adrián Steinaker, ex vicepresidente. Estuvieron acompañado por el senador Alcides Calvo y el intendente Luis Castellano.
“En este nuevo predio que la institución adquiere, se construirá un nuevo estadio de fútbol con su demás dependencias y anexos, el cual será financiado por medio de un Fideicomiso en conjunto con el propietario de los terrenos, cuyos fondos se obtendrán del loteo a desarrollar de manera conjunta de las restantes 121 hectáreas lindantes a las adquiridas”, precisó Fontanini.
LOS MOTIVOS DEL TRASLADO
“En la última década, la activa participación de nuestra institución en el fútbol del máximo nivel nacional y la permanente presencia del Autódromo ‘Ciudad de Rafaela’ en las principales categorías del deporte motor han generado distintos conflictos, los cuales deben ser solucionados para que el club y la ciudad sigan formando parte de la elite”
En lo estrictamente deportivo, Fontanini hizo referencia a las medidas del campo de juego del Monumental, que son casi las mínimas. Ante las nuevas exigencias por el tema del VAR, se complicaría en caso de ascender. Además, si se obligara a tener totalidad de plateas como en competencias internacionales, la capacidad sería muy reducida.
El estadio a construir en una primera etapa sería para 18.000 personas (este número sería un requisito de mínima para poder desarrollar partidos internacionales). En el objetivo a mediano plazo la idea sería ampliar esa capacidad hasta llegar a los 25.000 espectadores.
Según se señaló, este proyecto comenzó hace tres años y brindará los siguientes beneficios:
+Generar un pulmón entre el sector urbano de la ciudad y el autódromo, permitiendo que las actividades no interfieran en el normal desarrollo de la actividad residencial que genera la ciudad.
+Solucionar las dificultades que el Estadio Monumental sufre en la actualidad, ya sea por ubicación, capacidad, adaptación a las nuevas reglas del fútbol (VAR), etc.
+Generar nuevos espacios físicos en barrio Alberdi para el resto de las disciplinas.
+Generar para la ciudad 1.400 lotes para la construcción de viviendas y área de servicios.
+Construcción de un Estadio multipropósito, con fácil ingreso y egreso de simpatizantes locales y visitantes, sin necesidad de ingresar al sector céntrico de la ciudad, con accesos claramente diferenciados y comodidades para los asistentes.
+Construcción de un Estadio cubierto para múltiples disciplinas.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".