
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La obra arquitectónica, inspirada en los estadios ingleses, se erigirá en un predio de 12 hectáreas. Además, habrá un desarrollo inmobiliario con la venta de más de un centernar de lotes.
Locales03/03/2023Este jueves, la Comisión Directiva de Atlético de Rafaela terminó con el misterio y las conjeturas e hizo público el proyecto para la construcción de un nuevo estadio, en un terreno al norte de la ciudad, lindante con el autódromo. En la conferencia de prensa desarrollada en la sala "Leonello Bellez" y ante un muy nutrido grupo de periodistas, estuvieron presentes el presidente de la institución, Silvio Fontanini; junto a - entre otros-Diego Kurganoff, vicepresidente; Ricardo Castro, presidente de la subcomisión de fútbol; Daniel Anguilante, tesorero; Adrián Steinaker, ex vicepresidente. Estuvieron acompañado por el senador Alcides Calvo y el intendente Luis Castellano.
“En este nuevo predio que la institución adquiere, se construirá un nuevo estadio de fútbol con su demás dependencias y anexos, el cual será financiado por medio de un Fideicomiso en conjunto con el propietario de los terrenos, cuyos fondos se obtendrán del loteo a desarrollar de manera conjunta de las restantes 121 hectáreas lindantes a las adquiridas”, precisó Fontanini.
LOS MOTIVOS DEL TRASLADO
“En la última década, la activa participación de nuestra institución en el fútbol del máximo nivel nacional y la permanente presencia del Autódromo ‘Ciudad de Rafaela’ en las principales categorías del deporte motor han generado distintos conflictos, los cuales deben ser solucionados para que el club y la ciudad sigan formando parte de la elite”
En lo estrictamente deportivo, Fontanini hizo referencia a las medidas del campo de juego del Monumental, que son casi las mínimas. Ante las nuevas exigencias por el tema del VAR, se complicaría en caso de ascender. Además, si se obligara a tener totalidad de plateas como en competencias internacionales, la capacidad sería muy reducida.
El estadio a construir en una primera etapa sería para 18.000 personas (este número sería un requisito de mínima para poder desarrollar partidos internacionales). En el objetivo a mediano plazo la idea sería ampliar esa capacidad hasta llegar a los 25.000 espectadores.
Según se señaló, este proyecto comenzó hace tres años y brindará los siguientes beneficios:
+Generar un pulmón entre el sector urbano de la ciudad y el autódromo, permitiendo que las actividades no interfieran en el normal desarrollo de la actividad residencial que genera la ciudad.
+Solucionar las dificultades que el Estadio Monumental sufre en la actualidad, ya sea por ubicación, capacidad, adaptación a las nuevas reglas del fútbol (VAR), etc.
+Generar nuevos espacios físicos en barrio Alberdi para el resto de las disciplinas.
+Generar para la ciudad 1.400 lotes para la construcción de viviendas y área de servicios.
+Construcción de un Estadio multipropósito, con fácil ingreso y egreso de simpatizantes locales y visitantes, sin necesidad de ingresar al sector céntrico de la ciudad, con accesos claramente diferenciados y comodidades para los asistentes.
+Construcción de un Estadio cubierto para múltiples disciplinas.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.