
Santa Fe suspendió las exportaciones de pescados: plazos y motivos
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días


Son cuatro proyectos para “discutir el modelo productivo, y no sólo las consecuencias, como la sequía”. Entre ellos, una ley de Promoción del Riego con una afectación específica del presupuesto para financiar ese tipo de obras a pequeños productores.
Provinciales07/02/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, el precandidato a gobernador Leandro Busatto presentó un paquete de propuestas destinadas al sector agropecuario de la provincia, que atraviesa una grave crisis producto de la sequía, y le pidió al gobernador Omar Perotti que las incluya para ser tratadas en el temario de sesiones Extraordinarias de la Cámara de Diputados.
“Estamos en medio de una crisis importante dentro de la producción santafesina, de la producción de alimentos, y entendemos que es momento no sólo de actuar sobre las consecuencias, sino de trabajar sobre las causas. Por eso esta serie de propuestas no apuntan sólo a dar una respuesta a esta coyuntura, sino también a repensar el modelo productivo de Santa Fe”, explicó.
En ese sentido, habló sobre el proyecto de Promoción del Riego Santafesino, y sostuvo que lo que busca es “financiar desde el Estado, con líneas de crédito, el riego tecnificado y no tecnificado para mejorar la actividad agropecuaria de la provincia”, apuntando con mayor énfasis a pequeñas y pequeños productores. “En el mundo se riegan unas 100 millones de hectáreas de cultivos, que representan el 15 % de las tierras cultivadas, pero producen el 40 % de los alimentos, porque los sistemas de riego aumentan tres veces la productividad. Hay regiones donde estos sistemas no son viables, pero en la geografía de nuestra provincia sí”, remarcó.
Busatto propone afectar el 1% del total de Recursos Ejecutados para la Administración Central en el ejercicio inmediato anterior para crear el Fondo Promoción de Riego Santafesino. “La devolución del préstamo establecido en esta ley cuenta con un período de gracia de tres años a partir de la puesta en funcionamiento del sistema de riego”, precisó.
Así, propone financiar el 100% de la obra a quienes posean hasta una unidad económica; 70% a quienes tengan entre una y cuatro unidades y 50% a quienes posean más de cuatro unidades. Quedan excluidos los propietarios extranjeros, sean personas humanas o jurídicas. “La tecnología de riego ha dado resultados fenomenales en distintas regiones del país y del mundo. Sin embargo, en nuestra provincia no ha sido todavía desarrollada en la mayoría de los productores por el valor costoso de la inversión. De ahí, la necesidad de que el Estado se comprometa”, insistió.
Junto a esta propuesta, Busatto volvió a remarcar la importancia de reducir en un 50% el Impuesto Inmobiliario Rural a pequeños y pequeñas productores y aumentarlo a los dueños de grandes extensiones, para favorecer a las chacras mixtas e impulsar el arraigo rural; en la creación del Instituto Provincial del Seguro y en la ley de Espacios de Producción, Ambiente y Sociedad, todas propuestas que ya habían sido ingresadas a la Cámara de Diputados.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.