
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


La organización estuvo a cargo de un empresario pyme que había roto la cuarentena impuesta por la pandemia. El Gobierno había entregado más de 20 mil hectáreas de tierras a tres grupos indígenas generando críticas del gobierno mendocino.
Nacionales07/02/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de entregar miles de hectáreas a tres grupos de mapuches en Mendoza generó que un empresario, molesto por la decisión que "afecta la propiedad privada", convocara a una movilización protestando contra el presidente Alberto Fernández.
"Quiero organizar una caravana desde Pareditas ( San Carlos) hasta el centro de Malargue. Pacífica, sin banderas políticas, solo los colores de Argentina, para pedirle a @alferdez que retrotraiga la entrega de tierra a falsos Mapuches. Quien se suma? Sábado 18/2 a las 10 am", escribió en su cuenta de Twitter el empresario pyme Andrés Vavrik.
El posteo lo realizó el 5 de febrero, pero el lunes 6 confirmó que tendría amplia concurrencia de mendocinos de toda la provincia, incluidos veteranos de la guerra de Malvinas. "Ya hay participantes de todos los departamentos de Mendoza alistados. La caravana la encabezan los veteranos de Malvinas, portando nuestra bandera. @alferdez CON MENDOZA NO!", escribió.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.