escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Convocan a una movilización contra la entrega de tierras a mapuches en Mendoza

La organización estuvo a cargo de un empresario pyme que había roto la cuarentena impuesta por la pandemia. El Gobierno había entregado más de 20 mil hectáreas de tierras a tres grupos indígenas generando críticas del gobierno mendocino.

Nacionales07/02/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20230207-anuncian-una-movilizacion-por-la-entrega-de-tierras-a-indigenas-en-mendoza-1505062

La decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de entregar miles de hectáreas a tres grupos de mapuches en Mendoza generó que un empresario, molesto por la decisión que "afecta la propiedad privada", convocara a una movilización protestando contra el presidente Alberto Fernández. 

"Quiero organizar una caravana desde Pareditas ( San Carlos) hasta el centro de Malargue. Pacífica, sin banderas políticas, solo los colores de Argentina, para pedirle a @alferdez que retrotraiga la entrega de tierra a falsos Mapuches. Quien se suma? Sábado 18/2 a las 10 am", escribió en su cuenta de Twitter el empresario pyme Andrés Vavrik. 

El posteo lo realizó el 5 de febrero, pero el lunes 6 confirmó que tendría amplia concurrencia de mendocinos de toda la provincia, incluidos veteranos de la guerra de Malvinas. "Ya hay participantes de todos los departamentos de Mendoza alistados. La caravana la encabezan los veteranos de Malvinas, portando nuestra bandera. @alferdez CON MENDOZA NO!", escribió. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.