
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El embajador argentino en Brasil, detalló cómo avanzan las relaciones bilaterales y el rol electoral que quiere ocupar en los comicios 2023.
Nacionales05/02/2023Partidos de fútbol, acuerdos comerciales, reuniones con empresarios, anuncios de promoción turística: la última semana de Daniel Scioli fue un retrato de parte de su gestión como embajador argentino en Brasil. Luego de un inicio de año movido con la asunción de Lula da Silva y la cumbre de la CELAC, que incluyó una reunión bilateral entre los presidentes de Brasil y Argentina, el ex gobernador de Buenos Aires no se baja de una posible candidatura para disputar las elecciones 2023 dentro del Frente de Todos, con el calendario electoral ya definido.
"Cuando llegue el momento lo decidiré y lo conversaré, con mi espacio y con la gente, a la que escucho cada vez más. Siempre estuve a disposición, siempre estoy, de una manera diferente. Esto de Brasil me permitió actualizarme y renovarme", sostuvo Scioli. En ese sentido, se refirió a cómo sobrellevar su función diplomática junto a una posible campaña electoral, aludiendo que "la gente ya me conoce, no hace falta que haga mucha campaña. No le seré indiferente, voy a asumir responsabilidades".
El embajador analizó su rol electoral dentro de la coalición oficialista, asegurando que "voy a estar, como hace 20 años, para lo que se me necesite. Cada vez que me convocaron, lo hice, estuve por el país. Hoy me veo concretando cada uno de los temas que me encomendaron, la primera meta era reconstruir la relación con un país clave como Brasil. Y logramos todos los objetivos". Además destacó que conserva relación con Cristina Fernández de Kirchner: "Cuando es necesario hablamos".
Macri: "Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro"
Dentro del Frente de Todos, uno de las mayores repercusiones que provocó la CELAC tuvo que ver con las reuniones que mantuvo el presidente de Brasil, Lula da Silva, con dirigentes por fuera de la agenda de la cumbre. Al respecto, Scioli indicó que "no sé porqué no se vieron Lula y Cristina. Estuve enfocado en este encuentro clave entre dos grandes países. Eso quedará para otro momento; en su momento se dará ese encuentro".
Asimismo, Scioli dejó sus impresiones sobre el último año de mandato de Alberto Fernández: "El Presidente es un hombre con grandeza, paciencia y alto sentido de responsabilidad. Sabe escuchar, sabe encontrar los momentos para que si algo se tensa no se rompa". En el marco de ese diálogo, opinó sobre cómo generar consensos dentro de la coalición: "Veo bien lo de la Mesa Política. Es algo que hace la oposición y lo muestra, como hicieron en Villa La Angostura. Nosotros tenemos que seguir avanzando y dar definiciones a la gente".
FUENTE: ÁMBITO Y LT10
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.