
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Presente muy complicado, pero con cierto margen de reacción en algunos lotes aislados como consecuencia de las precipitaciones acaecidas.
Agro25/01/2023La secuencia de imágenes de los cultivos tempranos de soja y de maíz, en sus distintas etapas fenológicas, ubicados en los departamentos del norte, centro y sur del área del SEA, continuaron reflejando el impacto de la falta de lluvias, déficit hídrico, heladas y la marcada amplitud térmica con elevados registros diarios, de los últimos meses.
Por ello, se observó el impacto muy heterogéneo y un presente muy complicado, pero con cierto margen de reacción en algunos lotes aislados como consecuencia de las precipitaciones acaecidas.
El intervalo comprendido entre el 18 y el 24 de enero de 2023, comenzó con nubosidad en aumento, inestabilidad climática, precipitaciones, varió el jueves 19 a días soleados, temperaturas en ascenso, buen tiempo hasta inicios del sábado 21, que cambió por el ingreso de un frente de tormenta del sector suroeste – noroeste, con lluvias de muy variadas intensidades e irregular distribución geográfica y temperaturas medias diarias acordes a la época. Dicha situación climática se manifestó hasta inicios del domingo 22, luego jornadas soleadas, estabilidad climática, buen tiempo, escasa nubosidad y vientos de bajas intensidades, características que se extendieron en todo el ámbito de estudio, hasta el final del período.
Los montos pluviométricos oscilaron desde mínimos de 10 a 12 mm y máximos entre 35 a 75/80. Las lluvias se presentaron en toda el área, pero con la característica de su irregular y heterogénea distribución geográfica.
Reacciones del sector
Concretados los pronósticos climáticos, las precipitaciones provocaron la reacción del sector agrícola, observándose un intenso movimiento de equipos o sembradoras, por lo que se reanudó así el proceso de siembra, en particular soja tardía y maíz tardío, aunque cerró el período de las fechas o ventanas óptimas para su implantación. También hubo productores que todavía no resolvieron llevar o no, a cabo dicha tarea.
_ Maíz tardío; se implantó una importante superficie, particularmente en las áreas de influencia de las cuencas lecheras.
_ Soja tardía; se avanzó en la siembra en casi la totalidad de los departamentos del área de estudio. Hasta la fecha se logró un 82 % de lo estimado, lo que representó aproximadamente unas 475.600 ha
El clima hasta fin de mes
Para el intervalo comprendido entre el 25 y el 31 de enero de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo, nubosidad en aumento, alguna inestabilidad climática, con altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades y montos el jueves 26 o el viernes 27, en toda la superficie del SEA. Continuarían días inestables que alternarían con horas soleadas y otras nubladas, temperaturas en leve ascenso, nuevas lluvias, situación que se extendería en toda el área de estudio hasta el final del período.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.