escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El 2022 se ubicó entre los años más secos desde 1961

Lo señala un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) . Además, como consecuencia del fenómeno de La Niña durante tres años consecutivos, el periodo 2020-2022 fue el que más impacto tuvo en los cultivos.

Agro20/01/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
I7ESXRS7M5AW7P4JXBC4QAGJWI

El Servicio Meteorológico Nacional compartió un informe del clima en Argentina durante el 2022, marcado por temperaturas extremas y la sequía.
El documento destaca la falta de lluvias en varias provincias, puntualizando que, desde mayo, hubo una intensificación de la sequía en la región pampeana y en el Litoral. En gran parte del centro y norte del país se registraron precipitaciones por debajo de lo normal, como así también el sur de la Patagonia.

Otro dato que se desprende del informe es que el 2022 fue un 12,8% más seco que la media, ubicándose así entre los 14 años más secos desde 1961.

Además, como consecuencia del fenómeno de La Niña durante 3 años consecutivos, el periodo 2020-2022 fue el que más impacto tuvo en los cultivos, especialmente en la zona núcleo y región central como Santa Fe.

En cuanto a las temperaturas, el 2022 fue levemente más cálido que el promedio, situándose entre los 20 años más cálidos desde 1961. Pese a esto, fue también de los más fríos de la última década.

Una peculiar característica del 2022 fue la gran amplitud térmica y los eventos de temperaturas extremas. Durante el verano hubo condiciones de calor extremo con temperaturas de hasta 3 °C por encima de la media en gran parte del país. Sin embargo el otoño fue más frío que lo normal. En los meses de mayo y junio se registraron temperaturas extremadamente bajas y hasta una ola de frío antes del comienzo del invierno.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.