
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Así lo adelantaron fuentes oficiales a días de la realización de la Cumbre de la CELAC en nuestro país. No se descarta que Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva avancen en la instrumentación de una moneda en común.
Internacionales19/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente Alberto Fernández protagonizará la semana próxima una serie de compromisos internacionales. Entre ellos figura la primera bilateral de la gestión del recientemente electo Luiz Inácio "Lula" da Silva y la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tendrán lugar en Buenos Aires.
El mandatario brasilero arribará a territorio argentino el domingo 22 por la noche y será recibido en el aeropuerto por el canciller Santiago Cafiero. El lunes a las 10.30, iniciará sus actividades participando de una ofrenda floral en la Plaza San Martín para luego reunirse con Fernández en Casa Rosada.
Durante el intercambio se firmará una serie de acuerdos bilaterales paralelos en materia de Defensa, Salud, Ciencia y Tecnología, Cooperación Antártica y Economía.
Fuentes oficiales aseguran que los acuerdos "no tienen precedentes", y si bien se trata de un tema a mediano plazo, no se descarta que se avance en la coordinación de una moneda en común para ser utilizada en transacciones específicas, si es que las negociaciones logran concretarse.
La idea de Brasil es extenderla a otros países del Mercosur, pero respaldar también al peso y al real para que mantengan su vigencia y su valor. La intención es encontrar mecanismos de compensación para "no estresar las reservas y viabilizar el proceso de importaciones de las empresas argentinas para mantener los niveles de producción".
Tras la bilateral y la firma del Acuerdo de Integración, ambos mandatarios realizarán una declaración conjunta a la prensa.
El martes 24, Fernández encabezará la Cumbre de jefes de Estado de la CELAC que tendrá lugar en el Hotel Sheraton durante toda la jornada. Tendrá inicio a las 9.30 con un discurso inicial del mandatario y lo sucederá Santiago Cafiero, encargado de presentar el informe de gestión.
Representantes de los 33 países miembro visitarán la Argentina para el encuentro que cuenta con la novedad del regreso de Brasil, luego de la autoexclusión de Jair Bolsonaro, y la presencia de los mandatarios Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz Canel (Cuba).
Entre las ausencias figuran la de Guillermo Lasso (Ecuador), Andrés Manuel López Obrador (México) y Daniel Ortega (Nicaragua). Tampoco estará presente Joe Biden, invitado a último momento.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.