
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
A las personas que no respetan las normas establecidas se les aplica una sanción cuyo valor se determina en función de la gravedad y el tipo de vehículo implicado. ¿Cuánto salen a partir de ahora?
Locales15/01/2023Una forma que tiene el Estado local para cuidar del tránsito en las calles y evitar que sucedan accidentes son las infracciones. Para establecer el monto de cada una de ellas se utiliza una Unidad Fija y se calcula en función del vehículo que comete la falta y la gravedad de la misma.
En base a lo mencionado anteriormente, los valores de las multas realizadas por personal de Protección Vial y Comunitaria, son por ejemplo, para una moto que circula a una velocidad mayor a la máxima permitida, desde $5.894 hasta $8.841, el cruce de semáforo con luz prohibida desde $14.735 hasta $17.682. En tanto que conducir sin carnet habilitante implicará una multa desde $7.367 hasta $11.788, y circular en contramano desde $11.788 hasta $22.102.
En cambio, a un automóvil le corresponderá abonar por el exceso de velocidad entre $11.788 y $22.102, cruzar el semáforo en rojo entre $22.102 y $29.470. Por otra parte, la infracción de conducir sin haber obtenido el carnet estará entre $13.261 y $16.208, mientras que circular en contramano será entre $22.102 y $29.470.
Para el caso de los camiones, el valor es más elevado. En este sentido, manejar con un exceso de velocidad implicará un valor desde $29.470 a $44.205. Para el cruce de semáforo en rojo, la multa va desde $29.470 hasta $44.205, y por circular dentro de un radio prohibido el costo es entre $8.841 y $17.682. Además, al giro indebido en zona de semáforo le corresponderá una sanción entre $4.420 y $8.841.
Es importante destacar que el no uso de los elementos de seguridad en todos los vehículos tiene una sanción. En el caso de las motos, la falta de casco varía entre los $4.420 y los $10.314, el no uso del cinturón va desde $2.652 hasta $6.188.
La conducción de menores es una falta que tiene un valor alto. En las motos, la infracción se encuentra entre $17.682 y $44.205, en los autos entre $29.470 y $73.675.
También circular sin el seguro obligatorio es una falta y para todos los vehículos tiene el mismo monto, desde $7.367 hasta $22.102.
Para finalizar, las multas por alcoholemia serán sancionadas en todos los casos, con un mismo costo, desde $29.470 hasta $73.675.
Cabe aclarar que las infracciones graves como alcoholemia positiva, cruce de semáforo con luz prohibida o contramano, pueden dar lugar a la pena accesoria de inhabilitación para conducir, con la retención de la licencia. Asimismo, los Jueces de Faltas siempre tienen la facultad de agravar o disminuir la pena de multa teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso, los antecedentes y demás parámetros a tomar para determinar el monto a abonar.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.