
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La pavimentación del camino 6 experimenta una demora preocupante. La inflación desmedida y la burocracia del Estado se complementaron para que el proceso inicial esté frenado. Radio ADN entrevistó al Director Ejecutivo del Centro Comercial Iván Acosta. El dirigente dio detalles y se mostró moderadamente optimista en cuanto a la licitación para los próximos meses.
Locales13/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La obra de pavimentación del camino N° 6 -en el tramo de 2,5 kilómetros que va desde la RN 34 y la futura variante Rafaela (bordeando el límite norte del área industrial)- es un proyecto estratégico que el CCIRR viene impulsando desde 2017. Lamentablemente, las demoras que hubo en torno al proceso licitatorio han dificultado el avance de la obra, que tiene como objetivo mejorar la transitabilidad en el sector noroeste de la ciudad y vincular de modo eficiente el área industrial con la futura variante. En torno a este tema, Radio ADN convocó a Iván Acosta, Director Ejecutivo de la gremial empresaria, que detalló la actualidad del trámite, y dejó su parecer respecto a lo ocurrido
"Implica años de gestión cada uno de los temas, y bueno después de mucho tiempo se había logrado la firma de los convenios que después permitieron el llamado a licitación. Demoras administrativas en todo ese proceso han puesto en riesgo la concreción de la obra" describía el dirigente para inmediatamente volcarse al presente de la situación. "Y bueno ahora nos encontramos en esta instancia en la cual podemos decir que el proceso inicial está frenado, casi frustrado. No obstante existe el compromiso político, con lo cual existe alguna expectativa de que se reanude el proceso licitatorio y podamos reanudar la obra. El principal incoveniente fue los tiempos que hubo entre la firma del convenio inicial, la rúbrica del convenio específico y la modificación".
¿PORQUÉ SEMEJANTE DESAJUSTE ENTRE EL PRESUPUESTO Y LO OFERTADO?
Iván Acosta explicó los motivos de esta situación. "Desde el inicio se determinó el valor de la obra. Con todos los meses que pasaron en el medio, hasta la licitación y la reformulación de las ofertas, el contexto inflacionario en el cual vivimos hizo que las diferencias entre el presupuesto oficial y las ofertas fuera muy grande, imposible de salvar por parte de Vialidad". Aún con prudencia y entendiendo el fenómeno inflacionario, las palabras de Acosta denotan que hubo situaciones que pudieron ser más dinámicas y evitar la actual situación. "Hubo demoras que se podrían haber evitado. Eso ya quedó atrás, con lo cual ahora esperamos que toda esa experiencia nos sirva, y se firme un nuevo convenio y rápidamente salga la licitación de manera tal que entre el presupuesto oficial y todo lo que sigue después no haya mucho tiempo. Vialidad también entendió que los coeficientes que ellos manejan no incorporaban el costo financiero, que en el contexto como el de hoy es clave".
PLAZOS
En un año electoral, y con muchas voces que señalan que existen altas probabilidades de cambio en el signo político gobernante, resulta fundamental reencausar la obra antes de la elecciones. Así lo entiende el Centro Comercial. "El objetivo es que se licite dentro de algunos meses y podamos estar abriendo los sobres con las ofertas antes de mitad de año", finalizó Iván Acosta.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.