
Bronca y dolor en Rafaela por el asesinato de Iván Ávila: "es muy triste"
Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.


En la noche de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, zona urbana de Sunchales. Los menores fueron interceptados sobre las malezas.
Policiales03/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Alrededor de las 23 de este lunes, efectivos de Comisaría 3 de Sunchales, fueron alertados mediante un llamado telefónico, sobre un robo en un comercio situado en el kilómetro 258 de la Ruta Nacional 34.
Rápidamente se dirigieron al lugar, donde entrevistaron al propietario, de 46 años, que les dio cuenta de la sustracción de una caja de seguridad. En inmediaciones, encontraron algunos elementos y oyeron voces desde el interior de un departamento lindante.
Dieron la novedad al Fiscal en turno quien ordenó que se realizara una requisa domiciliaria, pero cuando se estaba por realizar la medida, observaron a un grupo de personas que se movilizaban por el techo, intentando evadir la presencia policial.
Solicitaron la colaboración a sus pares del Grupo de Operaciones Tácticas, con quienes efectuaron rastrillajes en el sector, encontrando así a tres menores, escondidos entre malezas, y dinero en efectivo. En otro sector, hallaron la caja de seguridad, violentada. También dieron con otros dos menores, y una bolsa de nylon negra que contenía dinero en efectivo.
Todo fue secuestrado en presencia de testigos. A posterior se efectuó la requisa domiciliaria primeramente ordenada, donde se secuestraron billetes desde un dormitorio. Lo recuperado: cheques por más de $1,8 millones, más de $270 mil en efectivo, chequeras, máquina de contar billetes y una caja de seguridad. Los involucrados, de 12, 13, 14 y 15 años; fueron restituidos a sus familias.



Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La demolición fue autorizada judicialmente a partir de un pedido realizado por la fiscal Analía Abreu y el fiscal Franco Carbone. Con estas cuatro inactivaciones físicas ya son nueve las realizadas en la ciudad desde que el MPA asumió la investigación de los casos de microtráfico.

Tiene 20 años y sus iniciales son DAT. Los ilícitos que se le atribuyeron fueron el jueves pasado, en distintos horarios, en el barrio 2 de Abril. La investigación penal está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.