
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Con el Mundial de Qatar 2022 en sus hombros y la medalla colgada de su cuello, el zaguero de la Selección Argentina fue homenajeado en su ciudad natal.
Deportes23/12/2022Los futbolistas de la Selección Argentina siguen de fiesta. Tras la conquista del Mundial de Qatar 2022, los 26 guerreros que lograron bordar la tercera estrella en el manto sagrado de la Albiceleste regresaron al país, poco a poco cada uno fue arribando a sus respectivos ciudades natales y este jueves le tocó a Lisandro Martínez, quien ante un Gualeguay que lo recibió como un héroe no pudo evitar las lágrimas.
Primero, al futbolista del Manchester United le mostraron un video con sus mejores momentos en tierras qataríes y extractos suyos a pura emoción en la Copa del Mundo. Cuando tomó la palabra para hablarle a los allí presentes tan sólo pudo hilar un par de palabras, que las emociones lo interpelaron por completo. "Estoy muy emocionado, ver a los niños para mi es una felicidad enorme", fue lo que en un principio solamente pudo manifestar el zaguero ante su gente, para luego unirse a viva voz en un grito de guerra: "Dale campeón...".
Ya con los ánimos un poco más calmados, Licha pudo expresarse sobre sus recuerdos en Gualeguay y la gente que lo habita: "Donde yo me inicie, en Urquiza, en Libertad... el fútbol que viví acá, del que me llevo muchos recuerdos y fue increíble. Además de la maravillosa gente también. Estoy muy feliz de poder venir acá a cerrar los festejos en mi casa. Estoy muy feliz con mi gente, venir acá para mi es lo más".
"Una emoción enorme y un orgullo de poder estar ahí. Era mi primer Mundial, pero también estaba muy enfocado desde el principio, con el objetivo de salir campeón", dijo sobre las sensaciones de jugar una Copa del Mundo. Y se refirió al punto de inflexión ante México: "Hablamos con los chicos sobre la derrota y lo bueno que tuvimos la humildad necesaria para aceptarla (la derrota) y hacernos más fuertes a través de ella".
Asimismo, aseguró que "fuimos de menos a más y la gente se identificó mucho con nuestro juego, mostramos buen fútbol y eso es lo que nos caracteriza a los argentinos". Posteriormente, habló sobre su fenomenal cruce en los octavos de final ante Australia: "Uno tiene que estar predispuesto y cuando uno ve la camiseta, el escudo y tantos millones de argentinos atrás uno tiene que dejar la vida por todos ellos. Lo mínimo que podemos hacer es eso".
Luego, Martínez afirmó que a la hora de saltar al campo de juego no eran ellos solos, sino todos los argentinos: "Todos éramos un equipo. No sólo los jugadores, sino toda la gente que se identificaba con todos nosotros. Hasta los jugadores de los otros países hablaban de una fuerza que teníamos nosotros. no solíamos a jugar solamente nosotros, salíamos a jugador el chico que recién arranca en el fútbol, aquella madre, padre, aquel tío o abuelo. Era salir con una fuerza extranormal. Salíamos a ganar o a ganar".
Y cerró con un mensaje esperanzador y de fraternidad para terminar con los enfrentamientos: "Uno se pone el doble de feliz cuando ves a toda esta gente. Para nosotros sacarle una sonrisa a los argentinos es un orgullo enorme y ojalá que todo esto pueda servir para que todos podamos estar con unión, que se termine la violencia y todo lo malo. Que nos podamos abrazar más, que podamos estar todos juntos, que nos emocionemos y disfrutemos de esta maravilla".
Tyc Sports
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.