
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.


“Agradecemos a las empresas que acompañan esta labor, y especialmente a los recuperadores urbanos por su trabajo diario, porque ante cualquier adversidad, están en la planta separando los residuos", remarcó el intendente Luis Castellano durante el encuentro.
Locales23/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano, parte de su equipo y representantes de empresas de la ciudad se reunieron con las Cooperativas de Recicladores Urbanos, para reconocer la tarea diaria en favor del reciclaje. economía circular y la sustentabilidad.
Representantes de diversas áreas del municipio y empresas que trabajan por la correcta gestión de los residuos en Rafaela, se acercaron a brindar un cálido saludo a los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental.
Durante el encuentro se realizó un balance del año, poniendo en valor el intenso trabajo en equipo y las alianzas público-privadas que tanto favorecen y caracterizan a nuestra ciudad en materia ambiental.
Además, se entregaron productos donados por 17 empresas locales. Las instituciones que realizaron aportes, valorando el trabajo y esfuerzo diario de los recicladores, son: Municipalidad de Rafaela, Sucesores de Alfredo Williner S.A., Cormorán S.A., Sodecar S.A., Acerma S.A., Alquicon S.A., VMC Refrigeración S.A., Austin Powder Argentina S.A., Saputo Inc., Limansky S.A., La Anónima, Hiper Libertad Rafaela S.A., Amiun S.A., Asociacion Mutual Pyme Rural, Carlos Andretich S.A., Fundación Banco Santa Fe y Faben S.A.
Durante el encuentro, Luis Castellano destacó: “El trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental, la participación empresarial y ciudadana, permiten que los materiales recuperados en la planta superen las 300 toneladas mensuales. La gestión de residuos es una política de Estado que hoy permite que la ciudad sea reconocida por su trabajo en el tema ambiental. Falta muchísimo por hacer pero creo que estamos en camino".
"Si hoy existen tres cooperativas que brindan trabajo a 80 personas, podemos asegurar que haciendo lo que corresponde, vamos a tener trabajo para muchos más. Agradecemos a las empresas que acompañan esta labor, y especialmente a los recuperadores urbanos por su trabajo diario, porque ante cualquier adversidad, están en la planta separando los residuos. Si ustedes no están allá todos días, lo demás no existe", finalizó Luis Castellano.
Estuvieron también presentes, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la directora del Complejo Ambiental, Claudia Insaurralde; y los integrantes del equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Sergio Amaya, Ana Sacone y Gisela Daniele.
Durante el encuentro, los integrantes de las cooperativas manifestaron su compromiso de seguir trabajando por la ciudad, agradecieron a los funcionarios por las posibilidades que les brinda el Complejo Ambiental en materia laboral, y por el apoyo de cada una de las áreas municipales para que sea posible.
Además, resaltaron el agradecimiento a los ciudadanos y el deseo de comprometer a los vecinos en estas Fiestas con la separación y disposición de materiales, a fin de facilitar la tarea en la planta.



Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.