
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
“Agradecemos a las empresas que acompañan esta labor, y especialmente a los recuperadores urbanos por su trabajo diario, porque ante cualquier adversidad, están en la planta separando los residuos", remarcó el intendente Luis Castellano durante el encuentro.
Locales23/12/2022El intendente Luis Castellano, parte de su equipo y representantes de empresas de la ciudad se reunieron con las Cooperativas de Recicladores Urbanos, para reconocer la tarea diaria en favor del reciclaje. economía circular y la sustentabilidad.
Representantes de diversas áreas del municipio y empresas que trabajan por la correcta gestión de los residuos en Rafaela, se acercaron a brindar un cálido saludo a los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental.
Durante el encuentro se realizó un balance del año, poniendo en valor el intenso trabajo en equipo y las alianzas público-privadas que tanto favorecen y caracterizan a nuestra ciudad en materia ambiental.
Además, se entregaron productos donados por 17 empresas locales. Las instituciones que realizaron aportes, valorando el trabajo y esfuerzo diario de los recicladores, son: Municipalidad de Rafaela, Sucesores de Alfredo Williner S.A., Cormorán S.A., Sodecar S.A., Acerma S.A., Alquicon S.A., VMC Refrigeración S.A., Austin Powder Argentina S.A., Saputo Inc., Limansky S.A., La Anónima, Hiper Libertad Rafaela S.A., Amiun S.A., Asociacion Mutual Pyme Rural, Carlos Andretich S.A., Fundación Banco Santa Fe y Faben S.A.
Durante el encuentro, Luis Castellano destacó: “El trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental, la participación empresarial y ciudadana, permiten que los materiales recuperados en la planta superen las 300 toneladas mensuales. La gestión de residuos es una política de Estado que hoy permite que la ciudad sea reconocida por su trabajo en el tema ambiental. Falta muchísimo por hacer pero creo que estamos en camino".
"Si hoy existen tres cooperativas que brindan trabajo a 80 personas, podemos asegurar que haciendo lo que corresponde, vamos a tener trabajo para muchos más. Agradecemos a las empresas que acompañan esta labor, y especialmente a los recuperadores urbanos por su trabajo diario, porque ante cualquier adversidad, están en la planta separando los residuos. Si ustedes no están allá todos días, lo demás no existe", finalizó Luis Castellano.
Estuvieron también presentes, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la directora del Complejo Ambiental, Claudia Insaurralde; y los integrantes del equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Sergio Amaya, Ana Sacone y Gisela Daniele.
Durante el encuentro, los integrantes de las cooperativas manifestaron su compromiso de seguir trabajando por la ciudad, agradecieron a los funcionarios por las posibilidades que les brinda el Complejo Ambiental en materia laboral, y por el apoyo de cada una de las áreas municipales para que sea posible.
Además, resaltaron el agradecimiento a los ciudadanos y el deseo de comprometer a los vecinos en estas Fiestas con la separación y disposición de materiales, a fin de facilitar la tarea en la planta.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.